Haz tus preguntas y obtén respuestas de expertos en IDNStudies.com. Obtén información de nuestros expertos, quienes brindan respuestas detalladas a todas tus preguntas y dudas en diversos temas.
Sagot :
- El complemento indirecto:
El complemento u objeto indirecto complementa de forma indirecta al núcleo del predicado (verbo). Para reconocerlo le podemos preguntar al verbo a quién o para quién. También lo podemos reemplazar por los pronombres le, les.
Las oraciones con un complemento indirecto son las siguientes:
1) Mi hermano arrendó una habitación para su novia.
El complemento indirecto es "para su novia".
Complementa al núcleo verbal arrendó.
Para reconocerlo hacemos la pregunta ¿para quién arrendó? La respuesta es: para su novia.
También lo podemos reemplazar por el pronombre le: Mi hermano le arrendó una habitación.
2) Los estudiantes le presentaron una solicitud a la directora.
El complemento indirecto es "a la directora".
Complementa al núcleo verbal presentaron.
Para reconocerlo le preguntamos al verbo ¿a quién le presentaron una solicitud? Respuesta: a la directora.
También lo podemos reemplazar por el pronombre le: Los estudiantes le presentaron una solicitud.
El pronombre "le" también es un complemento indirecto.
Gracias por compartir tus conocimientos. Vuelve pronto para hacer más preguntas y contribuir con tus ideas. Tu participación es crucial para nuestra comunidad. IDNStudies.com resuelve tus dudas de manera precisa. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información útil.