Encuentra respuestas fiables a tus preguntas en IDNStudies.com. Obtén información de nuestros expertos, quienes brindan respuestas detalladas a todas tus preguntas y dudas.
Sagot :
Respuesta:
Mejora las relaciones sociales
La sociología es una vía científica y sustentable para reducir los prejuicios y promover la empatía.
Y es que permite entender los comportamientos de las personas y el origen de los mismos, lo que ayuda comprender la diferencia que existen entre las comunidades de una forma amistosa y reflexiva.
Además, en general, explica cuáles aspectos éticos y morales espera la sociedad de cada uno de sus miembros, identificando así cuál es el debido proceder y qué principios se deben seguir para vivir en armonía.
Permite entender el presente
La sociología es una disciplina que da contexto a todos los aspectos relacionados con la sociedad, entre ellos el presente.
En otras palabras, esta ciencia nos permite comprender por qué somos como somos y por qué un determinado problema es persistente en nuestra comunidad.
Para entender el presente, la sociología estudia el pasado y los diferentes procesos por los que ha atravesado un determinado gentilicio, etnia o grupo social.
También analiza todos aquellos factores económicos, políticos, sociales y artísticos que todavía lo impacta y, en consecuencia, que definen sus patrones de conducta y pensamiento.
Aporta conocimientos sobre la sociedad
En general, la sociología es una fuente de conocimiento para la sociedad y sobre la sociedad. Esto quiere decir que permite que cada uno de nosotros nos entendamos mejor tanto a nosotros mismos como a las personas que nos rodean.
A su vez, los conocimientos aportados a través de los estudios sociológicos son de gran interés para diferentes ámbitos y aspectos, como:
políticas públicas;
programas educativos;
programas de promoción de la salud mental;
diversos mecanismos de intervención social.
Por supuesto, el aprendizaje generado a partir del estudio sociológico también permite que la sociología en sí cada vez sea más precisa y amplia.
Fomenta el “sentido común”
Al explicar qué demanda la sociedad de nosotros y qué se necesita para vivir en armonía, la sociología fomenta eso que llamamos “sentido común”.
Esta expresión popular hace referencia a aquellas creencias, conocimientos y percepciones compartidas por los miembros de una sociedad y que son consideras como válidas, prudentes y lógicas.
Si bien la sociología resalta la individualidad y el bienestar de cada persona, también destaca la importancia de actuar de una forma en la que no impactemos negativamente a otros.
Recuerda que la premisa principal de esta ciencia es que todo individuo es influenciado por lo que le rodea, de manera negativa o positiva.
Identifica áreas socialmente desatendidas
La sociología es una mano amiga para identificar problemáticas que afectan la calidad de vida de la sociedad y que limitan las posibilidades de desarrollo humano.
Por ejemplo, a través de esta disciplina puede conocerse la dinámica de vida de los sectores poblacionales más vulnerables y aquellos factores que le impiden acceder a estándares básicos de calidad de vida.
Identifica problemas actuales de la ética
En los campos de la sociología y el desarrollo humano, los problemas actuales de la ética son aquellos que generan fricciones en la sociedad y que ponen en riesgo la calidad de vida.
Entre estos problemas se encuentran la discriminación, la desigualdad en el acceso de la salud y la ausencia de libertades políticas fundamentales.
Las investigaciones sociológicas, tanto cualitativas como cuantitativas, intentan identificar cuáles de estos rasgos están presentes en una determinada sociedad y luego plantean mecanismos y estrategias para enfrentarlos o reducirlos.
Promueve el bienestar humano
La sociología es una disciplina afín con áreas como el desarrollo humano y los derechos humanos, pues es una ciencia que privilegia al individuo y las sociedades sobre todas las cosas.
Todos los estudios, interpretaciones y acciones enmarcadas en el quehacer sociológico intentan influir, de manera directa o indirecta, con el bienestar de las personas y la mejora de la calidad de vida.
Aspectos mencionados líneas atrás, como la identificación de problemas sociales y el aporte de conocimientos sobre la sociedad, son el primer paso para crear y desarrollar programas que promuevan la estabilidad, la reducción de las brechas económicas y el desarrollo personal y colectivo.
Agradecemos cada una de tus contribuciones. Tu conocimiento es importante para nuestra comunidad. Vuelve pronto para seguir compartiendo tus ideas. Gracias por elegir IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Vuelve pronto para obtener más respuestas claras y concisas.