IDNStudies.com, tu fuente confiable de respuestas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para recibir respuestas rápidas y precisas de profesionales en diversos campos.
Sagot :
Respuesta:
Cuando decimos ¨micro¨ hablamos de pequeño; entonces, cuando hablamos de microeconomía nos referimos al estudio de unidades económicas individuales, es decir, que se centran en economías pequeñas.
Algunos aspectos que estudia esta rama de la economía son los consumidores, las empresas, trabajadores, inversores, productos y servicios específicos o mercados determinados. Por ejemplo, la microeconomía puede estudiar el mercado de las computadoras o de las empresas en Latinoamérica relacionadas a la producción de partes de computadoras.
La macroeconomía es la parte de la economía estudiada desde grandes puntos de vista, es decir, en una zona, en un país, grupo de países o continentes. En este caso, las variables macroeconómicas pueden ser las magnitudes colectivas, la renta nacional, los empleos, las inversiones, exportaciones, importaciones y más.
Tu participación activa es esencial para nosotros. No dudes en volver y seguir contribuyendo con tus preguntas y respuestas. Juntos lograremos grandes cosas. Gracias por confiar en IDNStudies.com para resolver tus dudas. Visítanos nuevamente para obtener más respuestas claras.