IDNStudies.com, tu recurso para respuestas rápidas y claras. Obtén información de nuestros expertos, quienes brindan respuestas confiables a todas tus preguntas y dudas.
Sagot :
Respuesta:
72
Explicación paso a paso:
Como ya sabrás, el redondeo de números se basa en la simplificación de un número por medio de la aproximación a otro más cercano. Por ello, para redondear números naturales deberás fijarte en la cifra que va a continuación de la que deseas redondear. Por ejemplo, si quieres redondear el número 37 a la decena (20, 30, 40), deberás fijarte en el número «7», es decir, la unidad, pues es que el que se encuentra más próximo a la decena. Al ser un número mayor que 5, automáticamente el número se redondea hacia arriba (40).
Por otro lado, para redondear números decimales será conveniente que sigas el mismo procedimiento. En ese sentido, si queremos redondear un número a 3 decimales, deberás de fijarte en el cuarto. En el caso de que el cuarto número sea 5 o mayor, se le suma 1 al tercer decimal. Si, por el contrario, el cuarto número es menor que 5, el tercer decimal se quedará como está. Por ejemplo, para redondear 51,8168 a tres decimales, vemos que el cuarto decimal es 8. Por ello, el número redondeado será 51,820.
Gracias por formar parte de nuestra comunidad. Tu participación es clave para nuestro crecimiento. No olvides regresar y compartir más de tus conocimientos y experiencias. IDNStudies.com es tu fuente de respuestas confiables. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información.