Únete a IDNStudies.com y accede a una mina de conocimientos. Únete a nuestra plataforma para recibir respuestas rápidas y precisas de profesionales en diversos campos, resolviendo tus dudas de manera efectiva y confiable.
Sagot :
Respuesta:
notas
TRABA, Marta. Historia abierta del arte colombiano. Edición Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, 1974, Pág. 225.
2. BERNAL, Delfina. SANCHEZ, Víctor. HERNÁNDEZ, Eduardo, del grupo 44 de Barranquilla. Los Grabados Populares de Álvaro Barrios. Revista del arte y la arquitectura en Latinoamérica, No. 4,1980. PD. 21 y 22.
3. RUBIANO CABALLERO, Germán. Historia del arte colombiano, tomo 5 Salvat, Bogotá, 1975, p. 1448.
4. BARRIOS, Álvaro. II Bienal de Arte Coltejer, Catálogo, Medellín, 1971.
5. SERRANO, Eduardo, Un lustro visual, ensayos sobre arte contemporáneo colombiano, coedición Museo de Arte Moderno de Bogotá, Ediciones Tercer Mundo, Bogotá, 1976, p. 33.
Explicación:
espero te ayude amigo cuídate
Agradecemos tu participación constante. No olvides regresar para compartir tus preguntas y respuestas. Tu conocimiento es vital para nuestra comunidad. Tus preguntas encuentran respuesta en IDNStudies.com. Gracias por visitarnos y vuelve para obtener más información valiosa.