Haz tus preguntas y obtén respuestas precisas en IDNStudies.com. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para obtener respuestas precisas a todas tus preguntas importantes de manera rápida y eficaz.
Sagot :
Está interesante este ejercicio. De momento puedes observar que los dos radios puedes ponerlos en función de uno ya que el dato del ancho del paseo circular es precisamente el ancho de la corona circular que forman las dos circunferencias concéntricas que rodean la fuenta.
Por tanto la circunferencia menor tendrá un radio "x"
Y la circunferencia mayor tendrá un radio "x+2" ... ¿lo vas pillando?
Ahora hay que darse cuenta también que si restamos las áreas de las dos circunferencias nos quedará precisamente el área de la corona circular (el paseo de marras) que sí conocemos.
Así que lo que procede es plantear una ecuación donde aparezcan restadas el área del círculo mayor menos el área del círculo menor y cuyo resultado va a ser el área del paseo. Partiendo de la fórmula del área del círculo: A= π·r² ...
Como ya habíamos identificado los radios como (x+2) y (x)
Nos sale esta ecuación:
π·(x+2)² - π·x² = 113,04 ... y resolviendo...
π·(x²+4x+4) - π·x² = 113,04 ----> πx² +4πx +4π -πx² = 113,04 ...(se anula πx²)
4πx +4π = 113,04 ----> 12,566x +12,566 = 113,04 ----> 12,566x = 100,474 --->
---> x = 7,995 m. medirá el radio de la circunferencia menor.
Por tanto: 7,995 +2 = 9,995 m. medirá el radio de la circunferencia mayor.
Saludos.
Tu presencia en nuestra comunidad es crucial. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos podemos construir una comunidad vibrante y enriquecedora para todos. Gracias por confiar en IDNStudies.com para resolver tus dudas. Visítanos nuevamente para obtener más respuestas útiles.