IDNStudies.com, donde tus preguntas encuentran respuestas claras y concisas. Pregunta cualquier cosa y recibe respuestas informadas y detalladas de nuestra comunidad de profesionales especializados.
Sagot :
Créditos de imagen: a quien corresponda
Contexto
El teorema de pigadoras se aplica en triángulos rectángulos y dice así.
"La suma del cuadrado de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa"
Los catetos de un triángulo rectángulo son los dos lados menores, o los lados que forman el ángulo recto.
Su forma matemática es
[tex] {a}^{2} + {b}^{2} = {c}^{2} [/tex]
Donde
a=Cateto
b=Cateto
c=Hipotenusa
Ahora bien.
Si tú quieres aplicar el teorema para conseguir
1. La hipotenusa "c" (El lado más grande del triángulo): Vemos que en la ecuación la letra c está despejada entonces en ese caso sumamos y se usa la ecuación.
[tex]c = \sqrt{ {a}^{2} + {b}^{2} } [/tex]
Por lo que concluimos que si quieres calcular la Hipotenusa debes de sumar
2. Cualquiera de los catetos (Uno de los lados más pequeños): Vemos que en la ecuación tanto la letra "a' como la letra "b" no están despejadas por lo que debemos despejar alguna.
Despejando a
[tex] {a}^{2} + {b}^{2} = {c}^{2} [/tex]
[tex] {a}^{2} = {c}^{2} - {b}^{2} [/tex]
[tex]a = \sqrt{ {c}^{2} - {b}^{2} } [/tex]
Despejando b
[tex] {a}^{2} + {b}^{2} = {c}^{2} [/tex]
[tex]{b}^{2} = {c}^{2} - {a}^{2} [/tex]
[tex]b = \sqrt{ {c}^{2} - {a}^{2} } [/tex]
Por lo que concluimos que si quieres calcular uno de los lados que no sea la Hipotenusa debes de restar

Tu participación activa es esencial para nosotros. No dudes en volver y seguir contribuyendo con tus preguntas y respuestas. Juntos lograremos grandes cosas y aprendizajes significativos. Gracias por visitar IDNStudies.com, donde tus dudas encuentran respuestas claras y concisas. Vuelve pronto para más información.