IDNStudies.com, donde tus preguntas encuentran respuestas de expertos. Nuestra comunidad proporciona respuestas precisas para ayudarte a comprender y resolver cualquier problema que enfrentes en tu día a día.
Sagot :
Respuesta:
Contaminar
Deforestar
Riesgo de Inundacion
Explicación:
Explicación:
Historia de los desastres naturales en el Ecuador
Categoría: Novedades Bibliográficas
Título: Historia de los desastres naturales en el Ecuador: Erupciones volcánicas, Terremotos, Cataclismos, Tsunamis, Inundaciones y más.
Contenido: Erupciones del Cotopaxi.- Erupciones del Pichincha.- Erupciones del Tungurahua.- Actividad del Sangay.- Actividad del Reventador.- Actividad del Quilotoa.- Derrumbamiento del Carihuairazo (1698).- Actividad del Antisana (1728).- Desastres en el sur de Colombia y en el norte de Ecuador.- Un terremoto destruyó el primoroso templo de los Jesuitas en Latacunga (1757).- Terremotos en Latacunga.- Hundimiento del Altar.- La hecatombe de 1797.- Destrucción de Riobamba.- Sismos y erupciones volcánicas en Imbabura.- Destrucción de todo un pueblo (Cacha, 1640).- 1949: devastación de Ambato y Pelileo.- El apocalíptico Chalupas- Terremotos en Quito.- Sismos en la Amazonía.- Bravura de los ríos cuencanos.- Terremotos en Loja.- Desastres en Guayaquil.- Terremotos en Manabí.- Sismos y maremotos en Esmeraldas.- Inundaciones, deslaves y sequías.- Erupciones volcánicas en las Galápagos.
Valoramos cada una de tus aportaciones. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos lograremos grandes cosas. IDNStudies.com resuelve tus dudas de manera eficaz. Gracias por visitarnos y no olvides volver para más información.