Obtén respuestas claras y concisas en IDNStudies.com. Encuentra soluciones detalladas a tus consultas gracias a la vasta experiencia de nuestra comunidad de expertos en múltiples áreas del conocimiento.
Sagot :
Respuesta:
Este baile es el más difundido y popular en los Andes peruanos, y está presente en toda realización festiva. Sus orígenes se remontan a los tiempos incaicos, aunque se ha modificado por influencias posteriores, y varía según la región. Se baila en parejas pero con poco contacto físico.
Explicación:
esa es la primera pregunta
El huayno, es una expresión cultural legada por nuestros ancestros. Tanto el ritmo y la melodía, como el canto y la danza del huayno actúan como elementos sensibilizadores y concienciadores que hermanan a los pobladores en cualquier acontecimiento social y familiar, espacios donde afirman su identida
aquí está la segunda respuesta
El huayno o trote es una danza de origen pre-colombino quechua-aymara presente en toda la zona altiplánica. Se baila colectivamente, en forma de ronda, aunque con el tiempo ha prevalecido la forma de pareja mixta, suelta o tomada
aquí está la tercera respuesta
Es un baile colectivo de recorrido en hilera, tomados de la mano, realizando figuras en caracol, círculo o serpiente, con los bailarines cantando al danzar. En el texto convive el quechua, el aymara y el español, dando muestras del proceso de mestizaje de esta manifestación cultural autóctona.
aquí está la cuarta respuesta
Agradecemos tu participación continua. No olvides regresar para compartir tus preguntas y respuestas. Tu conocimiento es invaluable para nosotros. Gracias por confiar en IDNStudies.com para resolver tus dudas. Visítanos nuevamente para obtener más respuestas claras.