IDNStudies.com, donde las preguntas encuentran respuestas. Descubre respuestas completas a tus preguntas gracias a la vasta experiencia de nuestra comunidad de expertos en diferentes áreas.
Sagot :
Aqui vas a utilizar estas formulas: mxa=a la sumas de las fuerzas, Fr=uxN, y y el trabajo=W=FXDCOSA(si no hay angulo entonves el COSA e 1). Ahora resolvemos, te daqn el coeficiente de rozamiento 0,2, reemplazas, Fr=0,2xN, ahorabiene lo interesante, la suma de las fuerza sen eleje "Y" es 0, entonces decimos: N-50cosA=0 (ese 5cosA sale de aplicar pitagoras al triangulo que forman la fuerza opuesta a la N y la opuesta a la Fn), N=50xcosA, ahora, como la sumas de las fuerzas es igual a mxa, decimos: obiamente las fuerzas de y se cancelan por ser opuestas y sol sumas las de la "x", te queda= 50senA-0,2xN=mxa, te queda 25(10xsenA-a)=N , igualas las 2 ecuaciones, y te queda: 10senA-2cosA=a (a aceleracion). Ahora reemplazas, Fr=0,2(50cosA), Fr=-10cosA, la Fn=50cosA, la otra fuerza es F1=50senA, y la otra F2=-50cosA. Te piden el trabajo de cada una, aplicas la formula de W, en la primera fuerza que es la de rozamiento el trabajo seria: Wr=-10cosAx4x1=-40cosA, la seggunda, Wn=50cosAx4x1, Wn=200cosA el trabajo de la normal, ahora de las fuerzas 1 y 2: W1=50senAx4x1=200senA, y la otra W2=-200cosA, ahora sumas y te queda el trabajo total: y te da 200senA-40cosA=Wt, A que es el angulo de inclinacion que no me dan
Tu participación es muy valiosa para nosotros. No olvides regresar para hacer más preguntas y compartir tus conocimientos. Juntos podemos aprender y crecer más cada día. IDNStudies.com resuelve tus dudas de manera eficaz. Gracias por visitarnos y no olvides volver para más información.