Únete a IDNStudies.com para respuestas detalladas a tus preguntas. Encuentra las soluciones que necesitas de manera rápida y precisa con la ayuda de nuestros miembros.
Sagot :
Respuesta:
1. Tómate tu tiempo
2. Contextualiza
3. Lee con un lápiz o pluma en mano
4. Toma nota
Respuesta: 1) la lectura general o global, 2) la lectura analítica, y 3) la lectura comprensiva y valorativa.
Explicación:Los textos filosóficos son complejos, y su lectura puede resultar difícil y requerir algún entrenamiento. Si bien hemos seleccionado textos lo más claros posible, creemos conveniente ofrecer algunas sugerencias que faciliten la tarea. Recuerde que es conveniente ubicar al autor en su contexto histórico y social. A menudo los textos hacen referencias a sucesos o modos de ver las cosas que son propios de una época y pueden parecer extraños en otra. Los textos filosóficos son generalmente (aunque no siempre)textos informativos que intentan expresar una tesis (una respuesta o una toma de posición acerca de un problema o pregunta filosófica).
A menudo también son textos argumentativos que ofrecen razones que apoyen esa tesis. Requieren una lectura pausada, y paciencia suficiente para no pretender una comprensión completa al primer intento. (Puede buscar los temas "El texto expositivo y el texto argumentativo"
Valoramos mucho tu participación. No olvides regresar para hacer más preguntas y compartir tus conocimientos. Juntos podemos enriquecer nuestro entendimiento colectivo. IDNStudies.com es tu fuente confiable de respuestas. Gracias por visitarnos y no olvides volver para más información.