Encuentra respuestas a tus preguntas más urgentes en IDNStudies.com. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para obtener respuestas precisas a todas tus preguntas importantes de manera rápida y eficaz.

cuales son las ideas principales del texto la exploración espacial. por favor doy corona​

Sagot :

Respuesta:

mi loco espero te sirva esto, en si si te resumía no ibas a entender algo yo ando en tareas de fracciones, espero te sirva y si gustas dar corona genial, si no efe, espero haberte ayudado un gusto soy Alex :)

Explicación:

TECNOLOGÍA

CÓMO LA EXPLORACIÓN ESPACIAL CAMBIÓ LA VIDA EN LA TIERRA

Muchas personas cuestionan los recursos destinados por los gobiernos a programas espaciales, pero en realidad han contribuido a la ciencia

dom 28 octubre 2012 08:27 AM

Reuters

¿Cuál es la importancia de viajar al espacio y explorar el Universo? ¿No sería mejor invertir ese dinero para la gente en la Tierra?

Mucha gente ha planteado esa pregunta desde que inició la exploración espacial, a finales de la década de 1950. Algunas personas argumentan que una parte —si no es que todo— del podría utilizarse para reactivar la economía, arreglar el sistema educativo o resolver algunos de los misterios submarinos, entre otros temas relacionados con la Tierra.

"Necesitamos explorar el fondo de los océanos con la misma diligencia", dijo el meteorólogo de la unidad de Espacio y Ciencia de CNN, Chad Myers. "Podría haber cosas que desconocemos en el fondo de la Tierra".

Según una encuesta realizada en 2010 por CNN/ORC, el 50% de los estadounidenses concordaron con que los recursos destinados al que concluyó el año pasado debieron dirigirse a otros rubros. Entre 1998 y 2009, el porcentaje de estadounidenses que consideraba que el programa espacial debía ser cancelado aumentó cuatro puntos, de 4% a 8%, de acuerdo con un sondeo de Gallup de 2009.

Dichas cifras revelan que algunas personas cuestionan el propósito de la exploración espacial.

Pero el director científico de la NASA, Waleed Abdalati, considera que la contribución financiera que recibe la agencia espacial por parte del gobierno ha beneficiado a los humanos y sus efectos sobre los adelantos tecnológicos continuarán.

Publicidad

"Al enviar astronautas al espacio y al tratar de entender sus respuestas biológicas al ambiente espacial, hemos aprendido mucho sobre los seres humanos", dijo Abdalati. "Muchos de los instrumentos que existen en una sala de emergencias, por ejemplo, se crearon gracias a las inversiones que hizo la NASA para monitorear y entender la salud y el desempeño de los humanos en un ambiente espacial".

Salud

Para las primeras misiones Apollo, los científicos necesitaban imágenes precisas de la superficie lunar, para poder enviar al primer hombre a la Luna. En la década de 1960, el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA creó el procesamiento de imágenes digitales , una tecnología innovadora que recurre a las computadoras para mejorar las imágenes del satélite.

En el campo de la medicina, los científicos e investigadores descubrieron que esta innovación podía usarse para mejorar las imágenes de los órganos humanos. Hoy en día, el procesamiento de imágenes digitales se utiliza en la exploración con y tomografías computarizadas

Medicina

Antes de que Dan Carter se incorporara a la NASA, en 1985, era todo un reto producir grandes cantidades de cristales de proteínas. Él y sus colegas descubrieron que los cristales producidos en el espacio podían ser utilizados para crear una proteína humana esencial. En 1997 fundaron la empresa New Century Pharmaceuticals. Sus hallazgos llevaron al desarrollo de una técnica de combinación de fármacos contra el cáncer y productos para el cuidado de la piel.

Tecnologías de la información

El Sistema de Información y Datos del Sistema de Observación Terrestre de la NASA recopila y almacena diariamente información de la atmósfera, los océanos y la vegetación terrestre, obtenida a través de satélites.

La enorme cantidad de información acumulada alcanza los 4.5 petabytes. Eso equivale a llenar con papel 90 millones de archiveros de cuatro cajones, según la publicación Spinoff de 2010 de la NASA (PDF).

Para facilitar el acceso a las enormes bases de datos, la NASA se asoció con Archivas, Inc. para crear un programa de software que soporta grandes cantidades de información. Esta tecnología de almacenamiento de información es utilizada actualmente por hospitales, proveedores de telefonía celular, empresas y organizaciones.

Respuesta:La exploración espacial designa los esfuerzos del ser humano en estudiar el espacio y sus astros desde el punto de vista científico y de su explotación económica. Estos esfuerzos pueden involucrar tanto seres humanos viajando en naves espaciales como satélites con recursos de telemetría o sondas teleguiadas enviadas a otros planetas (orbitando o aterrizando en la superficie de estos cuerpos celestes).

La ciencia que estudia los vuelos espaciales y la tecnología relacionada con ellos se denomina astronáutica. Las personas que pilotan naves espaciales, o son pasajeros en ellas, se llaman astronautas (en Rusia: cosmonautas; en China: taikonautas).1​ Técnicamente se considera astronauta a todo aquel que emprenda un vuelo suborbital (sin entrar en órbita) u orbital a como mínimo 100 km de altitud (considerado el límite externo de la atmósfera).2​

El cielo siempre ha atraído la atención y los sueños del ser humano. Ya en 1634 se publicó la que se considera primera novela de ciencia ficción, Somnium, de Johannes Kepler, que narra un hipotético viaje a la Luna.3​ Más tarde, en 1865, en una famosa obra de ficción titulada De la Tierra a la Luna, Julio Verne escribió sobre un grupo de hombres que viajó hasta la Luna usando un gigantesco cañón.4​ En Francia, Georges Méliès, uno de los pioneros del cine, tomaba la novela de Verne para crear Le voyage dans la Lune (1902), una de las primeras películas de ciencia ficción en la que describía un increíble viaje a la Luna.5​ En obras como La guerra de los mundos (1898) y El primer hombre en la Luna (1901), de H. G. Wells, también se concibieron ideas de exploración del espacio y de contacto con civilizaciones

Explicación: