Obtén asesoramiento experto y respuestas detalladas en IDNStudies.com. Descubre una amplia gama de temas y encuentra respuestas confiables de los miembros expertos de nuestra comunidad.
Sagot :
Respuesta:
Listo > <
Explicación:
La historia de la novela es larga, lo mismo que la historia del discurso sobre la novela. Nuestro discurso, el del siglo XXI que acaba
de despuntar, es uno guiado aún por los parámetros fijados a fines
del siglo XVIII, cuando la novela europea toma conciencia de sí
misma, de su rol representativo y evaluativo a la vez de lo social, y
del contraste entre la ideología de casta, de un lado, y de clase, de
otro. O, como lo diría Michael McKeon de manera más precisa: la
novela burguesa, la única novela que nos sirve de parámetro hasta
el presente, se define y examina con el surgimiento de la clase media
en el ámbito dramáticamente representativo de sendas revoluciones norteamericana y francesa.1
Es entonces, cuando la narrativa
refleja y se obsesiona por las nuevas dinámicas de interacción social,
que esa narrativa se hace llamar novela por antonomasia. Incluso
la expresión casi desusada de “novela burguesa” se vuelve redundante. La novela se consagra como necesariamente burguesa.
Tu presencia en nuestra comunidad es crucial. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos podemos construir una comunidad vibrante y enriquecedora para todos. Tus preguntas encuentran respuesta en IDNStudies.com. Gracias por visitarnos y vuelve para obtener más información valiosa.