IDNStudies.com, tu destino para respuestas comunitarias y fiables. Encuentra las soluciones que necesitas de manera rápida y precisa con la ayuda de nuestros miembros experimentados.

diferencia entre un poligono de frecuencias absolutas y una ojiva

Sagot :

Existen dos diferencias fundamentales entre un polígono de frecuencias y una ojiva que son :

1) Un extremo de la ojiva no se toca al eje horizontal, para la ojiva ''mayor que'' sucede con el extremo izquierdo; para la ojiva '' menor que'', con el derecho.

2) En el eje horizontal, en lugar de colocar las marcas de clase,  se colocan las fronteras de clase . Para el caso de la ojiva mayor es la frontera menor y pala ojiva menor es la mayor.

La ojiva es un polígono frecuencia acumulado, permite ver observaciones por encima y por debajo de ciertos valores .

El polígono de frecuencias absolutas es un gráfico que se crea a partir de un histograma, uniendo los puntos de mayor altura de estas alturas .

Valoramos mucho tu participación. No olvides regresar para hacer más preguntas y compartir tus conocimientos. Juntos podemos enriquecer nuestro entendimiento colectivo. En IDNStudies.com, tus preguntas siempre tienen respuesta. Gracias por visitarnos y no olvides volver para más datos útiles.