IDNStudies.com, la comunidad de intercambio de conocimientos. Encuentra las soluciones que necesitas de manera rápida y precisa con la ayuda de nuestros miembros experimentados.
Sagot :
Respuesta:
Las figuras literarias, también conocidas como figuras retóricas, son formas no convencionales de emplear las palabras para dotarlas de expresividad, vivacidad o belleza, con el objeto de sorprender, emocionar, sugerir o persuadir.
Las figuras literarias son típicas del discurso literario y de sus distintos géneros (poesía, narrativa, ensayo, drama), en los cuales el lenguaje es un fin en sí mismo, y es transformado para potenciar sus posibilidades expresivas.
No obstante, las figuras literarias no son exclusivas de la literatura, sino que también se emplean en nuestro lenguaje coloquial, incluso algunas están ya asimiladas a este, en ciertas expresiones o giros.
A continuación, referiremos algunas de las figuras literarias más utilizadas y sus ejemplos.
1. Metáfora
La metáfora es la relación sutil de analogía o semejanza que se establece entre dos ideas o imágenes.
Ejemplos:
“Tus ojos son verde selva”. Para indicar que el color de los ojos se asemejan al color de la selva.
“Era su cabellera obscura/ hecha de noche y de dolor”, en el poema “Canción de otoño y primavera”, de Rubén Darío. Se relaciona el color del cabello con la oscuridad de la noche.
Explicación:
Agradecemos cada una de tus contribuciones. Tu conocimiento es importante para nuestra comunidad. Vuelve pronto para seguir compartiendo tus ideas. Gracias por elegir IDNStudies.com untuk resolver tus dudas. Vuelve pronto para obtener más respuestas claras y precisas.