Únete a IDNStudies.com y descubre una comunidad que comparte conocimientos. Pregunta cualquier cosa y recibe respuestas informadas y detalladas de nuestra comunidad de profesionales especializados en diversas áreas.
Sagot :
Para dividir polinomios por el Método de Horner se debe tener en cuenta lo siguiente.
1.-Solo intervienen dos polinomios.
2.-Cada polinomio debe contener una sola varibale. La variable debe ser igual en los dos polinomios.
3.-Los polinomios deben estar ordenados.
4.-La suceción de los exponentes de la variable debe ser de 1 en 1; de 2 en 2; de 3 en 3; de 4 en 4; ...
Cuando obtengas el cociente (resultado), revisa que el primer término del cociente es igual al cociente del primer término del dividendo entre el primer término del divisor; y el último término del cociente (resultado) es igual al cociente del último término del dividendo entre el último término del divisor.
Respuesta:
Para dividir polinomios por el Método de Horner se debe tener en cuenta lo siguiente.
1.-Solo intervienen dos polinomios.
2.-Cada polinomio debe contener una sola varibale. La variable debe ser igual en los dos polinomios.
3.-Los polinomios deben estar ordenados.
4.-La suceción de los exponentes de la variable debe ser de 1 en 1; de 2 en 2; de 3 en 3; de 4 en 4; ...
Cuando obtengas el cociente (resultado), revisa que el primer término del cociente es igual al cociente del primer término del dividendo entre el primer término del divisor; y el último término del cociente (resultado) es igual al cociente del último término del dividendo entre el último término del divisor.
Gracias por formar parte de nuestra comunidad. Tu participación es clave para nuestro crecimiento. No olvides regresar y compartir más de tus conocimientos y experiencias. IDNStudies.com resuelve tus dudas de manera eficaz. Gracias por visitarnos y no olvides volver para más información.