Únete a IDNStudies.com y descubre una comunidad que comparte conocimientos. Sin importar la complejidad de tus preguntas, nuestra comunidad tiene las respuestas que necesitas.
Sagot :
Respuesta:
Con la ayuda de un flexómetro o cinta métrica mide el largo, alto y ancho de la bolsa. Considerarla como un prisma cuadrangular y calcula su volumen usando:
V= (área de su base) x altura
Opción 2:
Sugiero un método empírico para calcular el volumen, considerando una bolsa plástica de un calibre suficiente como para no deformarse.
Utiliza agua, a temperatura ambiente.
Sabemos que:
1 litro = 1 kilogramo = 1 decímetro cúbico.
Es decir,
Un litro de agua ocupa el espacio de un cubo de 10 x 10 x 10 cm.
Entonces 1 litro = 10 cm3.
Llena de agua la bolsa hasta su máxima capacidad y luego con la ayuda de un recipiente mide el número de litros que le caben, o de ser posible, pesala en una bascula para obtener el número de kilos.
Por último convierte el resultado, ya sea en litros o en kilogramos a decímetros cúbicos y esa será su capacidad de volumen muy aproximada.
Explicación:
Para medir masa:
Balanza
Báscula
Espectrómetro de masa
Catarómetro
Para medir tiempo:
Calendario
Cronómetro
Reloj de arena
Reloj
Reloj atómico
Datación radiométrica
Línea del tiempo
Para medir longitud:
Cinta métrica.
Regla graduada.
Calibre, también llamado pie de rey o calibre vernier
Micrómetro, también llamado tornillo de Palmer
Reloj comparador
Interferómetro
Odómetro
Para medir ángulos:
Goniómetro
Sextante
Transportador
Clinómetro
Para medir temperatura:
Termómetro
Termopar
Pirómetro
Para medir presión:
Barómetro
Manómetro
Tubo de Pitot
Para medir velocidad:
Velocímetro
Anemómetro (mide la velocidad del viento)
Tacómetro (mide la velocidad de giro de un eje)
Para medir propiedades eléctricas:
Electrómetro (mide la carga)
Amperímetro (mide la corriente eléctrica)
Galvanómetro (mide la corriente)
Óhmetro (mide la resistencia)
Voltímetro (mide la tensión)
Vatímetro (mide la potencia eléctrica)
Multímetro (mide todos los valores anteriores)
Osciloscopio
Para medir: Volúmenes
Pipeta
Probeta
Bureta
Matraz aforado
Para medir peso
Dinamómetro
Báscula
Barómetro
Pluviómetro
Catarómetro
Para medir otras magnitudes:
Caudalímetro, utilizado para medir el caudal de un fluido en una tubería
Colorímetro
Espectroscopio
Espectrómetro
Contador Geiger
Radiómetro de Nichols
Sismógrafo
Potenciómetro, también llamado pH-metro, mide el potencial de hidrógeno de una solución
Pirheliómetro
Luxómetro, mide el nivel de iluminación)
Sonómetro, mide niveles de presión sonora
Dinamómetro, mide fuerzas
Higrómetro, mide la humedad relativa en el aire
Psicrómetro, mide la humedad relativa en el aire con más precisión que los higrómetros, valiéndose de la diferencia de temperaturas entre un termómetro con el bulbo seco y otro con el bulbo húmedo.
Espero te sirva de ayuda
Tu participación en nuestra comunidad es crucial. Continúa haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos podemos construir una comunidad vibrante y enriquecedora. Gracias por elegir IDNStudies.com para resolver tus dudas. Vuelve pronto para obtener más respuestas claras y precisas.