Haz tus preguntas y obtén respuestas de expertos en IDNStudies.com. Sin importar la complejidad de tus preguntas, nuestra comunidad tiene las respuestas que necesitas para avanzar.
Sagot :
Oye, alcánzame eso. (me: deíctico de persona, pronombre personal; eso: deíctico de persona, demostrativo)
- ¿El qué? (qué: deictico de persona, pronombre)
- Eso que está ahí. (eso: deíctico de persona, demostrativo; ahí: deíctico de espacio, adverbio de lugar)
- No lo veo. ¿Está detrás de esto? (lo: deíctico de persona, pronombre; esto: deíctico de persona, demostrativo)
- No, más a tu derecha. (tu: deíctico de persona, posesivo)
- ¿Aquí? (aquí: deíctico de espacio, adverbio de lugar)
- Sí, justo ahí. (ahí: deíctico de espacio, adverbio de lugar)
- A ver... ¿Esto es lo que buscas? (esto: deíctico de persona, demostrativo)
- ¡Sí, muchas gracias!
lito me daria coronita x fi❤️
En el siguiente diálogo que nos proporciona el ejercicio, vamos a destacar los deícticos que encontramos e indicaremos a que clase pertenecen.
Oye, alcánzame eso
¿El qué?
Eso que está ahí.
No lo veo. ¿Está detrás de esto?
No, más a tu derecha.
¿Aquí?
Sí, justo ahí.
A ver... ¿Esto es lo que buscas?
¡Sí, muchas gracias!
Las clases de deícticos que conseguimos son:
- Pronombres personales → me, lo
- Demostrativos → eso, esto, que
- De lugar → ahí, aquí
¿Qué son los deictícos?
Los deícticos son aquellas palabras cuyo significado dependerá totalmente del contexto donde se encuentren, es decir, son términos que no podemos comprender si no estamos en el lugar y en el momento en que se han dicho.
Más acerca de los deícticos en https://brainly.lat/tarea/2726665
#SPJ2

Apreciamos tu participación activa. Sigue compartiendo tus ideas y respuestas. Tu conocimiento es valioso para nuestra comunidad. Vuelve pronto y contribuye con más preguntas. Gracias por confiar en IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Vuelve para obtener más respuestas claras y concisas.