Únete a IDNStudies.com y descubre una comunidad que comparte conocimientos. Encuentra las soluciones que necesitas de manera rápida y sencilla con la ayuda de nuestros expertos en diferentes campos.
Sagot :
Los iincas tenían una manera propia de ver al mundo, una forma propia de dar respuestas a las interrogantes que el hombre se plantea. Es evidente que la concepción de los Incas, fue producto de un largo proceso de evolución del pensamiento que el hombre andino realizó desde los comienzos mismos del período formativo.
La Capac cuna (Dinastias) : Lista de incas
Se denomina capac cuna a la lista de los señores incas que gobernaron el imperio desde comienzos del siglo XIII hasta prinicipios de los siglos XVI
El Chinchaysuyo. Fue un suyu del Imperio incaico o Tahuantinsuyo. Comprendía la región norte del imperio, desde el oeste de la ciudad del Cuzco y la actual provincia peruana de Caravelí (Arequipa) en la costa hasta Pasto (Colombia), atravesando todo el Ecuador. Su capital fue la ciudad ecuatoriana de Tomebamba.
Tradicionalmente cuando se habla sobre la civilización desarrollada en esta parte de los Andes a partir del año 1,100 D.C. se dice la cultura, civilización, imperio, estado, arquitectura, etc. "Inka"; es muy probable que éste no sea el término más correcto para denominarla, ya que como se conoce en época prehispánica "Inka" fue solamente una persona: el Rey,
Collasuyo fue el mayor y más austral de los Suyos del Imperio incaico o Tawantinsuyo, el mayor de sus territorios.
La Capac cuna (Dinastias) : Lista de incas
Se denomina capac cuna a la lista de los señores incas que gobernaron el imperio desde comienzos del siglo XIII hasta prinicipios de los siglos XVI
El Chinchaysuyo. Fue un suyu del Imperio incaico o Tahuantinsuyo. Comprendía la región norte del imperio, desde el oeste de la ciudad del Cuzco y la actual provincia peruana de Caravelí (Arequipa) en la costa hasta Pasto (Colombia), atravesando todo el Ecuador. Su capital fue la ciudad ecuatoriana de Tomebamba.
Tradicionalmente cuando se habla sobre la civilización desarrollada en esta parte de los Andes a partir del año 1,100 D.C. se dice la cultura, civilización, imperio, estado, arquitectura, etc. "Inka"; es muy probable que éste no sea el término más correcto para denominarla, ya que como se conoce en época prehispánica "Inka" fue solamente una persona: el Rey,
Collasuyo fue el mayor y más austral de los Suyos del Imperio incaico o Tawantinsuyo, el mayor de sus territorios.
Tu participación activa es esencial para nosotros. No dudes en volver y seguir contribuyendo con tus preguntas y respuestas. Juntos lograremos grandes cosas y aprendizajes significativos. IDNStudies.com tiene la respuesta que necesitas. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información valiosa.