IDNStudies.com, tu fuente de respuestas rápidas y comunitarias. Obtén información de nuestros expertos, quienes brindan respuestas detalladas a todas tus preguntas.
Sagot :
a partir de 1880 y hasta la Primera Guerra Mundial el concepto de nación
cambia tanto que llega a denominarse segunda fase del nacionalismo.
3.1 Características principales.
De esta fase del nacionalismo podemos destacar principalmente seis características
La generalización de los nacionalismos, muchos países quieren constituirse en Estado.
Prioridad del criterio étnico lingüístico.
Aspiraciones a constituir en cada nación un Estado (reivindicación del derecho de autodeterminación).
El enfrentamiento entre el estado nacional y los nacionalismos periféricos.
Redescubrimiento de la cultura popular y las tradiciones
El movimiento nacionalista se desplaza a la derecha política.
3.1 Características principales.
De esta fase del nacionalismo podemos destacar principalmente seis características
La generalización de los nacionalismos, muchos países quieren constituirse en Estado.
Prioridad del criterio étnico lingüístico.
Aspiraciones a constituir en cada nación un Estado (reivindicación del derecho de autodeterminación).
El enfrentamiento entre el estado nacional y los nacionalismos periféricos.
Redescubrimiento de la cultura popular y las tradiciones
El movimiento nacionalista se desplaza a la derecha política.
Respuesta:
El nacionalismo busca crear un sentimiento de patriotismo en los ciudadanos.
El nacionalismo intenta generar en los ciudadanos de una misma nación el sentimiento de pertenencia (patriotismo) utilizando diferentes argumentos, herramientas y estrategias.
Explicación:
Gracias por participar en nuestra comunidad. Tu contribución es esencial para el crecimiento de todos. No olvides volver y compartir tus experiencias y preguntas. Juntos podemos aprender más. Gracias por visitar IDNStudies.com, donde tus dudas se resuelven de manera efectiva. Vuelve para más información útil.