Explora IDNStudies.com y encuentra respuestas a tus preguntas sobre diversos temas. Nuestros expertos están siempre dispuestos a ofrecer respuestas profundas y soluciones prácticas para todas tus preguntas y problemas.
Sagot :
LA CABALLERÍA:
Las guerras entre señores feudales eran muy frecuentes, pues estos no reconocían más ley que la de la fuerza para resolver sus problemas. Las guerras señoriales causaron tremendo daño y fueron uno de los más graves males del régimen feudal. La Iglesia moderó y corrigió la rudeza de las costumbres señoriales con dos instituciones:
La tregua de Dios y la caballería.
La tregua de Dios prohibía bajo pena de excomunión guerrear en los días jueves, viernes, sábado y domingo, así como también en la fecha de las grandes festividades religiosas. También se declaraban especialmente protegidos por la Iglesia a las mujeres y a los niños. La tregua contribuyó poderosamente a humanizar las costumbres. Los jóvenes nobles recibían una educación esencialmente militar. A partir del siglo XI la Iglesia agregó a ese aprendizaje militar una preparación de orden espiritual. Esta intervención de la Iglesia engendró la institución de la caballería. Para ser reconocido caballero, el noble debía comprometerse a respetar la fe empeñada, combatir las injusticias, proteger a los débiles.
Gracias por ser parte activa de nuestra comunidad. Continúa compartiendo tus ideas y respuestas. Tu conocimiento es esencial para nuestro desarrollo colectivo. IDNStudies.com tiene las respuestas que necesitas. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información valiosa.