IDNStudies.com, la comunidad de intercambio de conocimientos y respuestas. Nuestros expertos están siempre dispuestos a ofrecer respuestas profundas y soluciones prácticas para todas tus preguntas y problemas.
Sagot :
a = punto a 20 m del pie de la torre, sería un cateto del triángulo rectángulo que forman con la línea imaginaria que va desde lo alto de la torre al punto a, que sería la de la hipotenusa y la altura de la torre que sería el otro cateto
A = sería el ángulo que forman la hipotenusa con la horizontal
b = punto a 50 m del pie de la torre, sería un cateto del triángulo rectángulo que forman con la línea imaginaria que va desde lo alto de la torre al punto a, que sería la de la hipotenusa y la altura de la torre que sería el otro cateto
B= sería el ángulo que forman la hipotenusa con la horizontal
[tex]tg \alpha = \frac{cateto. .opuesto}{cateto..contiguo} [/tex]
[tex]tgA= \frac{h}{20} [/tex]
[tex]tgB= \frac{h}{50} [/tex]
tgA+tgB = 7/10
[tex] \frac{h}{20} + \frac{h}{50} = \frac{7}{10} [/tex]
[tex] \frac{7h}{100} = \frac{7}{10} [/tex]
h = 10 m.
La torre tiene una altura de 10 m
A = sería el ángulo que forman la hipotenusa con la horizontal
b = punto a 50 m del pie de la torre, sería un cateto del triángulo rectángulo que forman con la línea imaginaria que va desde lo alto de la torre al punto a, que sería la de la hipotenusa y la altura de la torre que sería el otro cateto
B= sería el ángulo que forman la hipotenusa con la horizontal
[tex]tg \alpha = \frac{cateto. .opuesto}{cateto..contiguo} [/tex]
[tex]tgA= \frac{h}{20} [/tex]
[tex]tgB= \frac{h}{50} [/tex]
tgA+tgB = 7/10
[tex] \frac{h}{20} + \frac{h}{50} = \frac{7}{10} [/tex]
[tex] \frac{7h}{100} = \frac{7}{10} [/tex]
h = 10 m.
La torre tiene una altura de 10 m
Apreciamos tu participación activa. Sigue compartiendo tus ideas y respuestas. Tu conocimiento es valioso para nuestra comunidad. Vuelve pronto y contribuye con más preguntas. Gracias por elegir IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Vuelve para más información y respuestas claras.