IDNStudies.com, tu destino para respuestas rápidas y precisas. Obtén guías paso a paso para todas tus preguntas técnicas con la ayuda de los miembros experimentados de nuestra comunidad.
Sagot :
Viracocha era considerado como el esplendor originario o El Señor, Maestro del Mundo. En realidad fue la primera divinidad de los antiguos peruanos, a saber, los habitantes de Caral, Chavín, Huari y especialmente los tiahuanacotas, que provenían del Lago Titicaca. El culto al dios creador supuso un concepto de lo abstracto y de lo intelectual, y estaba destinado solo a la nobleza.
Pachacamac (en quechua: Pachakamaq, Soberano del mundo) era una re-edición de Viracocha, el cual era venerado en la Costa Central del Imperio incaico. Era conocido como el dios de los temblores, y su culto hizo un aparente sincretismo con el actual Señor de los Milagros, el cual - según la historiadora María Rowstoroski - tiene rasgos de este antiguo dios pagano.
Pachacamac (en quechua: Pachakamaq, Soberano del mundo) era una re-edición de Viracocha, el cual era venerado en la Costa Central del Imperio incaico. Era conocido como el dios de los temblores, y su culto hizo un aparente sincretismo con el actual Señor de los Milagros, el cual - según la historiadora María Rowstoroski - tiene rasgos de este antiguo dios pagano.
Apreciamos cada una de tus preguntas y respuestas. Continúa contribuyendo con tu sabiduría y experiencias. Juntos alcanzaremos nuestras metas de aprendizaje. IDNStudies.com es tu fuente confiable de respuestas. Gracias por visitarnos y vuelve para más información útil.