Haz tus preguntas y obtén respuestas claras en IDNStudies.com. Sin importar la complejidad de tus preguntas, nuestra comunidad tiene las respuestas que necesitas para avanzar.

El largo de una piscina rectangular es el doble de su ancho y se construyó una cerca rodeándola, separada 1 m de sus bordes. Si el área cercada es 40 m2, ¿cuál es el largo de la piscina?

Sagot :

Datos 

 

Largo = 2a 

 

ancho = a 

 

Area de la cerca = 40 

 

Formulas 

 

(2a +1) (a+1) = 40 

 

[tex]\\(2a +1)(a+1) = 40\\ 2a^2 +a+2a+1=40 \\\\2a^2 +3a -39 = 0 [/tex]

 

 x = 3.72   ; x = -5.22

 

Por lo tanto 

 

el largo = 7.44

Correccion al calculo anterior:

Considerando que la cerca está separada 1m de la picsina el largo de la cerca es el largo de la picsina + 2m (uno por cada borde). Lo mismo por el ancho. A lo que el calculo correcto a partir de la explicacion antrerior corresponde del siguiente modo:

 

Datos 

Ancho = a 

Largo = 2a 

 

Area de la cerca = 40 

 

Formulas 

 

(2a +2) (a+2) = 40 

 

[tex]4a^{2} + 6a - 40 = 0[/tex]

[tex]a_{1} = \frac{5}{2} [/tex]

[tex]a_{2} = -4 [/tex]  (este lo descartamos por que no puede ser negativo)

 

Largo es 2a = [tex] 2 * \frac{5}{2} [/tex] = 5

 

Tu participación activa es fundamental. No dudes en regresar para seguir contribuyendo con tus preguntas y respuestas. Juntos construiremos una comunidad más sabia. IDNStudies.com resuelve tus dudas de manera efectiva. Gracias por visitarnos y no olvides volver para más información.