IDNStudies.com, donde las preguntas encuentran respuestas. Encuentra soluciones detalladas a tus consultas gracias a la vasta experiencia de nuestra comunidad de expertos en múltiples áreas del conocimiento.
Sagot :
Son movimientos verticales, que por estar afectados por el campo gravitatorio que provoca una aceleracion de 9,8 m/s2(o 10 para ser más prácticos), presentan aceleración.
Movimiento descendente se conoce como caida libre,
y movimiento ascendente se conoce como tiro vertical.
Hay fórmulas específicas para cada movimiento, para deducir el tiempo, desplazamiento, velocidad, altura, conociendo los demás
por ejemplo, para caida libre (tiro vertical descendente):
h = Vi*t + 1/2*G*Vf2
h= altura (desde la que se arroja un cuerpo)
Vi = velocidad inicial (en vez de simplemente dejar caer el cuerpo, se arroja con cierto impulso; si no, el primer término vale cero)
t = tiempo (tiempo que tarda en caer)
Vf = velocidad final (velocidad que posee en el momento de tocar el suelo)
Movimiento descendente se conoce como caida libre,
y movimiento ascendente se conoce como tiro vertical.
Hay fórmulas específicas para cada movimiento, para deducir el tiempo, desplazamiento, velocidad, altura, conociendo los demás
por ejemplo, para caida libre (tiro vertical descendente):
h = Vi*t + 1/2*G*Vf2
h= altura (desde la que se arroja un cuerpo)
Vi = velocidad inicial (en vez de simplemente dejar caer el cuerpo, se arroja con cierto impulso; si no, el primer término vale cero)
t = tiempo (tiempo que tarda en caer)
Vf = velocidad final (velocidad que posee en el momento de tocar el suelo)
El tiro vertical corresponde al movimiento en el cual se lanza un objeto en línea recta hacia arriba con una velocidad inicial.
Apreciamos tu participación activa. Sigue compartiendo tus ideas y respuestas. Tu conocimiento es valioso para nuestra comunidad. Vuelve pronto y contribuye con más preguntas. Gracias por elegir IDNStudies.com para resolver tus dudas. Vuelve pronto para obtener más respuestas claras y concisas.