Únete a IDNStudies.com y comienza a obtener respuestas fiables. Nuestra plataforma ofrece respuestas confiables para ayudarte a tomar decisiones inteligentes de manera rápida y sencilla en cualquier situación.
Sagot :
Hola. Aquí tienes las respuestas:
I. Órganos homólogos
Los órganos homólogos poseen estructuras semejantes por tener un mismo origen, pero realizan funciones diferentes.
La pata de un antílope, el brazo de un chimpancé, la aleta de un delfín y el ala de un murciélago, por ejemplo, son órganos homólogos que conservan la misma estructura básica de la especie ancestral original.
La homología ocurre por evolución divergente, que refiere la adaptación progresiva de un mismo órgano a funciones diferentes, como correr, trepar, nadar y volar.
II. Órganos análogos
Los órganos análogos poseen estructuras desemejantes por tener orígenes diferentes, pero realizan funciones equiparables.
Las alas de un ave y las de una mariposa, por ejemplo, son órganos análogos.
La analogía ocurre por un proceso de evolución convergente, que refiere la adaptación progresiva de órganos diferentes a funciones semejantes, como volar
I. Órganos homólogos
Los órganos homólogos poseen estructuras semejantes por tener un mismo origen, pero realizan funciones diferentes.
La pata de un antílope, el brazo de un chimpancé, la aleta de un delfín y el ala de un murciélago, por ejemplo, son órganos homólogos que conservan la misma estructura básica de la especie ancestral original.
La homología ocurre por evolución divergente, que refiere la adaptación progresiva de un mismo órgano a funciones diferentes, como correr, trepar, nadar y volar.
II. Órganos análogos
Los órganos análogos poseen estructuras desemejantes por tener orígenes diferentes, pero realizan funciones equiparables.
Las alas de un ave y las de una mariposa, por ejemplo, son órganos análogos.
La analogía ocurre por un proceso de evolución convergente, que refiere la adaptación progresiva de órganos diferentes a funciones semejantes, como volar
Ejemplos de homología y de analogía
Organismos análogos
- Las patas de un topo con respecto a un grillotopo (insecto)
- Aletas de los peces y los pingüinos
- Petauro de azúcar y ardillas voladoras (ambos usan sus alas para planear)
- Las aletas hidrodinámicas de los tiburones y el pez espadas
- Los pulmones y las branquias
Organismos homólogos
- Tentáculo de un pulpo y la pinza de un cangrejo
- Alas de la mariposa con las alas del águila
- Aleta de un delfín y las alas de un murciélago
- La pata de un caballo y brazo de un hombre
- Los huesecillos de los tetrápodos y los huesos en una mandíbula de pez
✅Puedes visitar también:
Ejemplos de organos homologos y analogos 5 ejemplos (brainly.lat/tarea/835738)

Gracias por ser parte activa de nuestra comunidad. Continúa compartiendo tus ideas y respuestas. Tu conocimiento es esencial para nuestro desarrollo colectivo y continuo. IDNStudies.com resuelve tus dudas de manera efectiva. Gracias por visitarnos y no olvides volver para más información.