Encuentra soluciones a tus problemas con la ayuda de los expertos de IDNStudies.com. Nuestra plataforma de preguntas y respuestas está diseñada para proporcionar respuestas rápidas y precisas.
Respuesta:
sí, por supuesto. ya que por la contaminacion, con la quema, y el exceso de monóxido de carbono poco a poco se va acabando el O3 o capa de ozono, y si se desaparece, pasan los rayos ultravioletas con mayor facilidad, y esto produce cáncer a la piel.