Únete a IDNStudies.com para respuestas detalladas a tus preguntas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para obtener respuestas precisas a todas tus preguntas importantes.
Sagot :
Sabemos que lo que sucede en el inconsciente de un autor juega un papel significativo en la creación de una obra literaria. [...] Igualmente importante es la participación del inconsciente en la configuración de la apreciación de una obra literaria por parte del lector. El inconsciente del lector configura de manera significativa sus respuestas a la obra que está leyendo, pero hasta el momento se ha prestado poca atención a este fenómeno, aunque su investigación nos ayudaría a comprender porqué algunas personas obtienen grandes beneficios de la lectura mientras que otras siguen siendo indiferentes a ella.
La lectura es una actividad solitaria, silenciosa, de descubrimiento, de recreación del lenguaje escrito. Leer es volver presente un pasado y, por lo tanto, se convierte en un viaje hacia el conocimiento y la verdad; al mismo tiempo puede sernos útil en la inacabable tarea de comprender al mundo, al hombre, a uno mismo. La lectura implica, por una parte, una competencia, un aprendizaje del sujeto que ejecuta el acto y, por otra, es la razón que justifica en mayor medida la puesta en práctica de la imaginación, ya que en todo acto de lectura siempre apelamos a ella y es ella la que nos permite hablar del papel activo, (co)creador, (co)elaborador del lector ante la obra.
Gracias por ser parte de nuestra comunidad. Tu conocimiento y contribuciones son vitales. Vuelve pronto para seguir compartiendo tus preguntas y respuestas. En IDNStudies.com, tus dudas son nuestra prioridad. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información útil.