IDNStudies.com, la plataforma que conecta preguntas con respuestas. Nuestra comunidad proporciona respuestas precisas para ayudarte a comprender y resolver cualquier problema.

¿Qué recomendaciones debes

tomar en cuenta al usar las

plantas medicinales?

¿Cómo puedes utilizar lo

aprendido sobre las

plantas medicinales?

Reflexiona sobre lo que aprendiste y ¿cómo lo hiciste?

Mis preguntas de reflexión Si No Comentarios

¿Seleccioné información relacionada

con el cuidado de la salud para

compararla con mi experiencia

personal?













¿Analicé información sobre la relación

entre la medicina tradicional y la

medicina convencional?













¿Qué enfermedades pueden tratar las plantas medicinales?

Según la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT) la plantas medicinales suelen utilizarse

frecuentemente en el tratamiento de afecciones del aparato locomotor (por ejemplo inflamatorias y

degenerativas como artrosis, artritis y tendinitis), del sistema nervioso (ansiedad, insomnio,

depresión leve, trastornos cognitivos, cefaleas), urinarias (infecciones, prevención de

litiasis), dermatológicas (dermatitis, psoriasis, acné), digestivas (falta de apetito, gastritis, úlceras,

diarrea, estreñimiento, colon irritable, afecciones del hígado y vesícula

biliar), metabólicas (sobrepeso, hipercolesterolemia, diabetes del

adulto), circulatorias (hipertensión leve, varices, hemorroides), respiratorias (resfriados, gripe,

bronquitis), etc.

En este sentido, podríamos decir que, mientras la enfermedad aguda grave debe ser competencia

exclusiva de la medicina convencional, con el asesoramiento adecuado, la fitoterapia puede tratar

muchas enfermedades agudas no complicadas, como las descritas en el párrafo anterior. En el caso

de enfermedades crónicas (artritis, artrosis…), también es posible recurrir a las plantas

medicinales, pero de nuevo, es recomendable que siempre sea bajo control medico.

Algo más para seguir aprendiendo​

Sagot :

Respuesta:

Consejos antes de utilizar Plantas medicinales:

- Buscar la causa de los trastornos

- Eliminar hábitos nocivos para la salud

- Usar únicamente plantas bien identificadas

- Evitar la autoprescripción “a la ligera”

- Precaución al usar una planta durante largos periodos de tiempo

- Prudencia con las mujeres embarazadas y los niños.

Así funcionan las plantas medicinales: cómo usarlas bien

 - La infusión: Introducir la droga troceada en una infusionera o taza, llevar agua a ebullición y verterla en el recipiente. ...

- La decocción: Llevar agua a ebullición e incorporar la droga troceada. ...

- La maceración: Dejar la planta durante un cierto tiempo en contacto con un líquido extractor, normalmente en frío.siempre la relación riesgo/beneficio.

Explicación:

Creditos a: @saga1430

son plantas medicinales son para nuestro cuerpo para el humano y esos son indígenas para que puedas ayudar amigos amigas compañeros compañeros espero que les guste