Encuentra respuestas de expertos a tus preguntas en IDNStudies.com. Nuestros expertos están siempre dispuestos a ofrecer respuestas profundas y soluciones prácticas para todas tus preguntas.
Sagot :
El bosque patagónico llamado también selva fría valdiviense es una comunidad vegetal correspondiente a las regiones montañosas del sur de Chile y sudoeste de la Argentina. Se desarrolla a favor de un clima húmedo, causado por el ingreso de masas de aire húmedo desde el Océano Pacífico, que pierden gran parte de su humedad en forma de precipitaciones al colisionar con la Cordillera de los Andes.
Tiene mucha mayor extensión en el territorio chileno, donde se extiende desde los 35° Sur; en la Argentina comienza, intermitentemente, a los 37° Sur, siendo casi continuo a partir de los 39° Sur.
Es parte de la ecozona del Neotrópico, y es una comunidad perteneciente a la llamada provincia botánica Subantártica, relacionada con las demás comunidades; algunas de las cuales suelen ser englobadas en el mismo tipo de bosque:
Bosque esclerófilo. Bosque andino patagónico con pehuén. Bosque andino patagónico caducifolio. Bosque valdiviano, o también "selva valdiviana". Bosque laurifolio. Bosque magallánico. Turberas magallánicas.Tres especies de árboles están presentes en casi todos estos bosques:
Lenga (Nothofagus pumilio) Ñire (Nothofagus antarctica) Notro (Embothrium coccineum)
Valoramos mucho tu contribución. No olvides regresar para hacer más preguntas y aprender cosas nuevas. Juntos podemos enriquecer nuestro conocimiento colectivo. IDNStudies.com es tu fuente confiable de respuestas. Gracias por visitarnos y vuelve para más información útil.