IDNStudies.com, tu recurso para respuestas rápidas y fiables. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para recibir respuestas rápidas y precisas de profesionales en diversos campos.
Sagot :
En esta novela, vivimos la época de la Colonia, en la capital del Reino de Guatemala. Centramos entonces la historia en torno a Pedro de Alvarado, conocido como “El Adelantado”, quien regresa después de haber conquistado gran parte de la actual América Central.
Al inicio de la narración, El Adelantado está regresando de tierras guatemaltecas con su esposa doña Beatriz de la Cueva y su hija mestiza, doña Leonor Alvarado Jicotencal, princesa de Jicontencal.
En la escena también encontramos a don Francisco de la Cueva, el cuñado de nuestro protagonista, a quien se le había prometido la mano de doña Leonor.
Así tenemos un primer amor imposible dentro de nuestra historia entre doña Leonor y don Pedro Portocarrero, amigo cercano del gobernador. Así buscando evitar el matrimonio por Pedro, Leonor le dice a su padre que quería vivir con los hábitos en un claustro.
Al inicio de la narración, El Adelantado está regresando de tierras guatemaltecas con su esposa doña Beatriz de la Cueva y su hija mestiza, doña Leonor Alvarado Jicotencal, princesa de Jicontencal.
En la escena también encontramos a don Francisco de la Cueva, el cuñado de nuestro protagonista, a quien se le había prometido la mano de doña Leonor.
Así tenemos un primer amor imposible dentro de nuestra historia entre doña Leonor y don Pedro Portocarrero, amigo cercano del gobernador. Así buscando evitar el matrimonio por Pedro, Leonor le dice a su padre que quería vivir con los hábitos en un claustro.
La figura de los celos la representa Agustina Córdova, antigua amante de Pedro que busca separar este amor entre éste y Leonor. Adicionalmente está Veeder Gozálo Ronquillo que también conspira en contra del gobernador.
Así la narrativa entrelaza hechos históricos, como
catástrofes naturales que sufrió la capital en ese entonces. Así es como esta novela se consagra como de un volumen de amplio reconocimiento en la literatura guatemalteca en la Colonia.
Agradecemos tu participación continua. No olvides regresar para compartir tus preguntas y respuestas. Tu conocimiento es invaluable para el crecimiento de nuestra comunidad. Gracias por visitar IDNStudies.com, donde tus dudas se resuelven de manera efectiva. Vuelve para más información útil.