Obtén respuestas precisas y fiables a todas tus preguntas en IDNStudies.com. Sin importar la complejidad de tus preguntas, nuestra comunidad tiene las respuestas que necesitas para avanzar y tomar decisiones informadas.
Sagot :
El aloctonismo es la teoría que explica el origen de la civilización desarrollada en el Perú como producto de influencias foráneas o alóctonas provenientes del area maya-mexicana.
LA TEORÍA ALOCTONISTA DEL ORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
El aloctonismo es la teoría que explica el origen de la civilización desarrollada en el Perú como producto de influencias foráneas o alóctonas provenientes del area maya-mexicana.
Esta teoría, formulada por el arqueólogo e historiador peruano Federico Kauffmann Doig (Origen de la cultura peruana, 1963), sostiene que el proceso de civilización pudo haberse gestado en el Perú por difusión de la cultura Olmeca, cuya antiguedad es mayor en 1000 años respecto a Chavín (la más antigua cultura peruana, surgida entre 2000 y 1500 a.C.).
Los estudios desarollados por C. Evans, J.G. Marcos, D.W.Lathrap y otros arqueólogos en la costa ecuatoriana durante la década de 1970 (retomando investigaciones iniciadas años atrás por Emilio Estrada) permitieron reformular la posición aloctonista (Kauffman Doig: El Perú arquológico, 1976), en el sentido de que la alta cultura de toda América -esto es, la peruana, la mexicana y la colombiana- habría tenido su foco inicial en la costa ecutoriana (Valdivia) mucho antes del tercer milenio a.C., irrdiándose en sus manifestaciones iniciales hacia las regiones de México y Perú.
TEORIA ALOCTONISTA
Las bases de esta teoria, sustentadas principalmente por Kauffmann Doig, son las siguientes: las diversas culturas americanas no podrian haber surgido independientemente en Mexico, Guatemala, Bolivia, Peru, etc.; luego, la cultura Chavin no podria ser la cultura matriz ya que fue una cultura muy avanzada.
Para Kauffmann Doig, las culturas centroamericanas y andinas tendrian un tercer centro comun de origen. No habria influencia Centroamerica-andes ni Peru-Centroamerica. Sino que Peru y Mexico serian deudores a una zona cultural intermedia la cual seria la cultura ecuatoriana Valdivia.
El aloctonismo es la teoría que explica el origen de la civilización desarrollada en el Perú como producto de influencias foráneas o alóctonas provenientes del area maya-mexicana.
Esta teoría, formulada por el arqueólogo e historiador peruano Federico Kauffmann Doig (Origen de la cultura peruana, 1963), sostiene que el proceso de civilización pudo haberse gestado en el Perú por difusión de la cultura Olmeca, cuya antiguedad es mayor en 1000 años respecto a Chavín (la más antigua cultura peruana, surgida entre 2000 y 1500 a.C.).
Los estudios desarollados por C. Evans, J.G. Marcos, D.W.Lathrap y otros arqueólogos en la costa ecuatoriana durante la década de 1970 (retomando investigaciones iniciadas años atrás por Emilio Estrada) permitieron reformular la posición aloctonista (Kauffman Doig: El Perú arquológico, 1976), en el sentido de que la alta cultura de toda América -esto es, la peruana, la mexicana y la colombiana- habría tenido su foco inicial en la costa ecutoriana (Valdivia) mucho antes del tercer milenio a.C., irrdiándose en sus manifestaciones iniciales hacia las regiones de México y Perú.
TEORIA ALOCTONISTA
Las bases de esta teoria, sustentadas principalmente por Kauffmann Doig, son las siguientes: las diversas culturas americanas no podrian haber surgido independientemente en Mexico, Guatemala, Bolivia, Peru, etc.; luego, la cultura Chavin no podria ser la cultura matriz ya que fue una cultura muy avanzada.
Para Kauffmann Doig, las culturas centroamericanas y andinas tendrian un tercer centro comun de origen. No habria influencia Centroamerica-andes ni Peru-Centroamerica. Sino que Peru y Mexico serian deudores a una zona cultural intermedia la cual seria la cultura ecuatoriana Valdivia.
Gracias por compartir tus conocimientos. Vuelve pronto para hacer más preguntas y contribuir con tus ideas. Tu participación es crucial para nuestra comunidad. En IDNStudies.com, tus preguntas son importantes. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más respuestas.