Explora una amplia gama de temas en IDNStudies.com. Descubre respuestas completas a tus preguntas gracias a la vasta experiencia de nuestra comunidad de expertos en diferentes áreas.
Sagot :
- Texto comparativo: Es el que compara una cosa teniendo como basa otra. La estructura comparativa indica las semejanzas o diferencias entre dos objetos, situaciones, ideas...Los textos comienzan con un párrafo introductorio en el que se presentan las dos realidades que se van a comparar. Por ejemplo: Pudieras comparar esta feria del libro con las anterior exponiendo sus semajanzas, diferencias y sus apectos novedosos. O si lo prefieres, pudieras comparar Esta obra de Carlos Presman con la presentada anteriormente.
Este texto se debe redactar en tercera persona, y debes usar los conectores adecuados para realizar la comparacion, como por ejemplo: En cambio, Sin embargo, Mientras tanto, Ahora bien, Por el contrario, Pero..., Del mismo modo, Así mismo, Desde otro punto de vista, En cuanto a, En relación con,
- Texto descriptivo: El texto descriptivo consiste en la representación verbal real de un objeto, persona, paisaje, animal, emoción, y prácticamente todo lo que pueda ser puesto en palabras. Este tipo de texto pretende que el lector obtenga una imagen exacta de la realidad que estamos transmitiendo en palabras, una especie de “pintura verbal”. De este manera puedes describir la obra presentada, o puedes describir la feria, o puedes describir el ambiente en que se desarrollo la feria, o que impresion causo el libro en las personas presentes, etc.
ahi te dejo unos ejemplos
Este texto se debe redactar en tercera persona, y debes usar los conectores adecuados para realizar la comparacion, como por ejemplo: En cambio, Sin embargo, Mientras tanto, Ahora bien, Por el contrario, Pero..., Del mismo modo, Así mismo, Desde otro punto de vista, En cuanto a, En relación con,
- Texto descriptivo: El texto descriptivo consiste en la representación verbal real de un objeto, persona, paisaje, animal, emoción, y prácticamente todo lo que pueda ser puesto en palabras. Este tipo de texto pretende que el lector obtenga una imagen exacta de la realidad que estamos transmitiendo en palabras, una especie de “pintura verbal”. De este manera puedes describir la obra presentada, o puedes describir la feria, o puedes describir el ambiente en que se desarrollo la feria, o que impresion causo el libro en las personas presentes, etc.
ahi te dejo unos ejemplos
Tu participación en nuestra comunidad es crucial. Continúa haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos podemos construir una comunidad vibrante y enriquecedora. Gracias por elegir IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Vuelve pronto para obtener más respuestas claras y concisas.