Únete a la comunidad de IDNStudies.com y comienza a obtener respuestas. Descubre información confiable sobre cualquier tema gracias a nuestra red de profesionales altamente cualificados en diversas áreas.
Sagot :
Respuesta:
mediante los nervios, el sistema nervioso hace de todo ese movimiento así con ayuda del cerebro no se
Explicación:
Los nervios transmiten las señales al encéfalo, que las interpreta como imágenes (visión), sonidos (audición), olores (olfato), gustos (gusto) y percepciones táctiles (tacto).
El sentido de la vista es el encargado de captar las imágenes de lo que nos rodea, convertirlas en impulsos nerviosos y transmitirlas al cerebro para que las interprete. En su parte externa hay párpados y pestañas que lo protegen y una glándula, el lacrimal, que segrega lágrimas para humedecerlo.
El sentido del tacto es aquel que permite a los organismos vivos percibir cualidades de los objetos y medios como la presión, temperatura, textura y dureza.
El oído. Todos los sonidos que oímos son ondas sonoras que nos entran por los oídos y hacen que nos vibren los tímpanos. Esas vibraciones viajan a lo largo de la cadena de huesecillos del oído medio y se transforman en señales nerviosas. La corteza cerebral procesa esas señales y nos indica qué estamos oyendo.
Respuesta:
mediante los nervios, el sistema nervioso hace de todo ese movimiento así con ayuda del cerebro no se
Explicación:
Los nervios transmiten las señales al encéfalo, que las interpreta como imágenes (visión), sonidos (audición), olores (olfato), gustos (gusto) y percepciones táctiles (tacto).
El sentido de la vista es el encargado de captar las imágenes de lo que nos rodea, convertirlas en impulsos nerviosos y transmitirlas al cerebro para que las interprete. En su parte externa hay párpados y pestañas que lo protegen y una glándula, el lacrimal, que segrega lágrimas para humedecerlo.
El sentido del tacto es aquel que permite a los organismos vivos percibir cualidades de los objetos y medios como la presión, temperatura, textura y dureza.
El oído. Todos los sonidos que oímos son ondas sonoras que nos entran por los oídos y hacen que nos vibren los tímpanos. Esas vibraciones viajan a lo largo de la cadena de huesecillos del oído medio y se transforman en señales nerviosas. La corteza cerebral procesa esas señales y nos indica qué estamos oyendo.
Agradecemos cada una de tus contribuciones. Tu conocimiento es importante para nuestra comunidad. Vuelve pronto para seguir compartiendo tus ideas y ayudarnos a crecer juntos. IDNStudies.com tiene la respuesta que buscas. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información valiosa.