Únete a la comunidad de IDNStudies.com y comienza a obtener respuestas. Descubre información confiable sobre cualquier tema gracias a nuestra red de profesionales altamente cualificados en diversas áreas.
Sagot :
Existen dos tipos de división celular, la mitosis que es la división que sufren todas las células excepto las sexuales, y la meiosis que es exclusiva de estas células sexuales.
La meiosis es mucho más extensa que la mitosis, por eso se divide en 2 fases, a eso se le conoce como Meiosis 1 y Meiosis 2.
La meiosis 1 es muy parecida a la mitosis, en la que se generan 2 células, sin embargo, entran nuevamente a división, esto se conoce como Meiosis 2, dónde las células se vuelven a dividir para generar 4 células haploides. Por eso cuando ocurre la fecundación se vuelve a tener células diploides, por que cada gameto tiene la mitad de cromosomas, que al unirse reestablecen nuevamente el número diploico.
La meiosis es mucho más extensa que la mitosis, por eso se divide en 2 fases, a eso se le conoce como Meiosis 1 y Meiosis 2.
La meiosis 1 es muy parecida a la mitosis, en la que se generan 2 células, sin embargo, entran nuevamente a división, esto se conoce como Meiosis 2, dónde las células se vuelven a dividir para generar 4 células haploides. Por eso cuando ocurre la fecundación se vuelve a tener células diploides, por que cada gameto tiene la mitad de cromosomas, que al unirse reestablecen nuevamente el número diploico.
Valoramos cada una de tus aportaciones. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos lograremos grandes cosas. Gracias por confiar en IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Visítanos nuevamente para obtener más respuestas útiles.