IDNStudies.com, la comunidad de intercambio de conocimientos y respuestas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para recibir respuestas rápidas y precisas de profesionales.
Sagot :
El residuo lo obtienes en la calculadora una vez que se realiza la operación matemática, los pasos técnicos dependen del modelo de calculadora que tengas, por lo que puedes consultar directamente el fabricantes, no obstante es sumamente simple realizar una división, simplemente debes colocar primero el dividendo, y luego el divisor, el resultado que ahí salga es el residuo.
Por ejemplo: 25÷5: 0 (cero es el residuo)
El residuo también se conoce como el resto. Cuando la división es exacta, el residuo es cero, cuando es inexacta el residuo es distintos de cero.
(^-^)/ Espero que te haya sido útil, estoy a tu disposición para ayudarte.
•Si quieres aprender más, te comparto este contenido de Brainly que te será muy útil para complementar tu aprendizaje: https://brainly.lat/tarea/1037595

Respuesta:
Para sacar el residuo de una división en la calculadora debemos multiplicar la parte decimal del cociente por el divisor
Explicación paso a paso:
Los elementos de la división son:
1. Dividendo: es el número que vamos a dividir.
2. Divisor: es el número por el que vamos a dividir.
3. Cociente: es el resultado de la división.
4. Residuo o resto: es la parte que nos sobra del numero que estamos dividiendo
Para sacar el residuo de una división en la calculadora debemos multiplicar la parte decimal del cociente por el divisor:
En una calculadora podemos visualizar:
Dividendo / Divisor = Cociente o resultado
2563 / 5 = 512,60
No podemos ver el residuo, pero si calcularlo:
La parte decimal del cociente * Divisor = Residuo
0,6 * 5 = 3
Para ampliar conocimientos ve en Brainly - https://brainly.lat/tarea/11107834

Tu participación activa es esencial para nosotros. No dudes en volver y seguir contribuyendo con tus preguntas y respuestas. Juntos lograremos grandes cosas y aprendizajes significativos. Gracias por confiar en IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Vuelve para obtener más respuestas claras y concisas.