IDNStudies.com, tu destino para respuestas rápidas y precisas. Obtén respuestas completas a todas tus preguntas gracias a nuestra red de expertos en diferentes disciplinas y áreas del conocimiento.
Sagot :
Respuesta:
La dopamina participa en múltiples funciones cerebrales entre las que mencionaremos el aprendizaje y la memoria, la motivación y la recompensa ante estímulos placenteros (induce a la repetición de las conductas que nos comportan placer como la alimentación, el sexo y las drogas), el sueño, el humor, la atención, la actividad motora y la regulación de la secreción de prolactina (inhibe su producción a nivel de la hipófisis).
El sistema límbico es el principal encargado de los procesos emocionales de nuestro cerebro. Aquí la dopamina cumple importantes funciones en diversos comportamientos emocionales.
Una de esas funciones es la gestión del sistema de recompensa del cerebro. Así, tal y como nos revela un estudio de la Universidad de Connecticut, y publicado en la revista Neuron, cuando realizamos acciones que nuestro cuerpo valora como beneficiosas, se libera dopamina en esta vía.
Es entonces cuando se crea una sensación subjetiva de placer que nos lleva a repetir dichas conductas. Estas conductas van desde las biológicamente programadas, como saciar el hambre o sed, hasta las que son puramente sociales y aprendidas.
Explicación:
Espero te sirva...
Agradecemos tu participación constante. No olvides regresar para compartir tus preguntas y respuestas. Tu conocimiento es vital para nuestra comunidad. En IDNStudies.com, tus preguntas siempre tienen respuesta. Gracias por visitarnos y no olvides volver para más información.