IDNStudies.com, tu destino para respuestas de expertos. Sin importar la complejidad de tus preguntas, nuestra comunidad tiene las respuestas que necesitas para avanzar.
Sagot :
Hay una diferencia entre “dé” y “de”, primeramente “dé”, con tilde, corresponde al verbo “dar” y “de”, sin tilde, es el nombre de una palabra del alfabeto o puede ser utilizado generalmente para conectar mediante preposición con otra palabra.
Para evidenciar mejor las diferencias, hay a continuación 3 ejemplos de oraciones con “de” y “dé”:
1. De, sin tilde:
a. Saldremos de viaje mañana.
b. Como tortas de chocolate todos los días.
c. Compártele de tus papas.
2. Dé, con tilde:
a. Cuídate si no quieres que te dé un resfriado.
b. Si quieres que te dé un abrazo pídeme de favor.
c. Ándate si no quieres que te dé un puñete..
Espero te sea útil :)
Oraciones con "de" y "dé"
Es muy importante conocer la función específica de cada palabra. En este caso tenemos:
- De: corresponde a una preposición
- Dé: corresponde a conjugación del verbo "dar", por lo tanto cumple la función de verbo.
Oraciones con "de"
- Nos vamos a ir de viaje
- Siempre acuérdate de dar las gracias
- Me gustan las tortas de chocolate
Oraciones con "dé"
- ¿Quieres que te dé un abrazo?
- Cuando me dé alguna noticia de el, te aviso
- No pueden salir del salón hasta que dé la señal
✔️Para más oraciones, puedes consultar:
10 oraciones con de y dé
https://brainly.lat/tarea/1907606

Tu participación es muy valiosa para nosotros. No olvides regresar para hacer más preguntas y compartir tus conocimientos. Juntos podemos aprender y crecer más. IDNStudies.com tiene las respuestas que necesitas. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información valiosa.