IDNStudies.com, donde tus preguntas encuentran respuestas claras y concisas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para obtener respuestas precisas a todas tus preguntas importantes y resolver tus dudas.
Sagot :
Cumandá se encasilla, desde el punto de vista literario, en el contexto del romanticismo del siglo XIX y por lo tanto funciona como un elemento que difunde los valores propios de dicha corriente en el contexto literario ecuatoriano. En cuanto a lo político, Ecuador en ese entonces estaba bajo García Moreno y, como es de imaginar, Mera era afín a este en virtud del conservadurismo católico que los unía. Ahora bien, tenemos que Cumandá aparece en una nación joven y que hace muy poco ha nacido a la vida republicana. Es allí que se presenta como una novela fundacional y aboga por la inclusión del indio en lo nacional después de hacerlo pasar por el filtro civilizador de la evangelización. Por otra parte, en relación a ese mismo aspecto, las confrontaciones sociales de la obra son confrontaciones sociales del tiempo que la rodea: en ese entonces eran frecuentes las sublevaciones de indios contra blancos y aún había esclavitud.
Valoramos cada una de tus aportaciones. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos lograremos grandes cosas y aprenderemos mucho más. En IDNStudies.com, tus dudas son nuestra prioridad. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información útil.