IDNStudies.com, tu destino para respuestas de expertos. Encuentra soluciones detalladas a tus consultas gracias a la vasta experiencia de nuestra comunidad de expertos en múltiples áreas del conocimiento.
Sagot :
A) 2/5 + 3/6 + 4/10 = 2/5 + 1/2 + 2/5 = (4 + 5 + 4)/10 = 13/10
B) 4/6 + 3/8 + 4/12 = 2/3 + 3/8 + 1/3 = (16 + 9 + 8)/24 = 33/24 = 11/8
C) 7/9 + 7/10 + 7/12 = (140 + 126 + 105)/180 = 371/180
D) 2/5 + 3/8 + 1/2 = (16 + 15 + 20)/40 = 51/40
E) 3/8 + 2/9 + 1/15 = (135 + 80 + 24)/360 = 239/360
EXPLICACIÓN:
Pasos para realizar operaciones entre fracciones:
1° Simplificar si es posible cada fracción, numerador con denominador.
Ejemplo:
3/5 + 2/4 (2/4 se puede simplificar)
3/5 + 1/2
2° Sacar el denominador común de todas las fracciones. El denominador común se obtiene extrayendo un número que sea divisible para todos los denominadores, para ello, se obtiene el mínimo común múltiplo de los denominadores.
Ejemplo:
3/5 + 2/3 + 1/4
Saco m.c.m de los denominadores.
m.c.m de 5, 3, 4
5 3 4 I 2
- - 2 I 2
- - 1 I 3
- 1 I 5
1
m.c.m = 2*2*3*5 = 60
Entonces el denominador común es 60.
3° Se divide el denominador común para el denominadro de la primera fracción, y a ese resultado se lo multiplica por el numerador:
3 + 2 + 1 = 36 + 40 + 15
5 3 4 60
60/5 = 12 * 3 = 36
60/3 = 20 * 2 = 40
60/4 = 15 * 1 = 15
Nota: El signo para cada término se mantiene, es decir es el mismo.
4° Resuelves la operación que te queda en el numerador y lo divides para el mismo denominador.
36 + 40 + 15 = 91 (Resultado)
60 60
5° Simplifico al resultado si es posible.
B) 4/6 + 3/8 + 4/12 = 2/3 + 3/8 + 1/3 = (16 + 9 + 8)/24 = 33/24 = 11/8
C) 7/9 + 7/10 + 7/12 = (140 + 126 + 105)/180 = 371/180
D) 2/5 + 3/8 + 1/2 = (16 + 15 + 20)/40 = 51/40
E) 3/8 + 2/9 + 1/15 = (135 + 80 + 24)/360 = 239/360
EXPLICACIÓN:
Pasos para realizar operaciones entre fracciones:
1° Simplificar si es posible cada fracción, numerador con denominador.
Ejemplo:
3/5 + 2/4 (2/4 se puede simplificar)
3/5 + 1/2
2° Sacar el denominador común de todas las fracciones. El denominador común se obtiene extrayendo un número que sea divisible para todos los denominadores, para ello, se obtiene el mínimo común múltiplo de los denominadores.
Ejemplo:
3/5 + 2/3 + 1/4
Saco m.c.m de los denominadores.
m.c.m de 5, 3, 4
5 3 4 I 2
- - 2 I 2
- - 1 I 3
- 1 I 5
1
m.c.m = 2*2*3*5 = 60
Entonces el denominador común es 60.
3° Se divide el denominador común para el denominadro de la primera fracción, y a ese resultado se lo multiplica por el numerador:
3 + 2 + 1 = 36 + 40 + 15
5 3 4 60
60/5 = 12 * 3 = 36
60/3 = 20 * 2 = 40
60/4 = 15 * 1 = 15
Nota: El signo para cada término se mantiene, es decir es el mismo.
4° Resuelves la operación que te queda en el numerador y lo divides para el mismo denominador.
36 + 40 + 15 = 91 (Resultado)
60 60
5° Simplifico al resultado si es posible.
Te envío la solución de tus tres primeros ejercicios porque con esto ya puedes hacerlos solo los que faltan, adjunto el documento.
saludos.
renedescartes
saludos.
renedescartes
Valoramos cada una de tus aportaciones. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos lograremos grandes cosas y aprenderemos mucho más. Gracias por confiar en IDNStudies.com para resolver tus dudas. Visítanos nuevamente para obtener más respuestas claras.