IDNStudies.com, tu plataforma de referencia para respuestas claras. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de nuestra comunidad de expertos, siempre listos para ayudarte en lo que necesites.
Sagot :
a) el exponente entero negativo proviene de la suma de dos
potencias de la misma base cuando el exponente del primer término (o de la primera potencia) es menor
que el exponente del segundo término (o de la segunda potencia).
b) toda cantidad elevada a un exponente negativo equivale a una fracción cuyo numerador es la unidad, y su denominador, la misma cantidad con exponente positivo.
c) los números irracionales o raíces indicadas que no pueden expresarse exactamente por ningún numero entero ni fraccionario reciben el nombre de trascendentes.
d) para extraer una raíz a una potencia se divide el exponente de la potencia por el índice de la raíz.
e) un radical se puede escribir como una fracción de exponente fraccionario en la que el numerador es el exponente del radicando y el denominador el índice.
f) racionalizar el denominador de una fracción es convertir una fracción cuyo denominador sea irracional.
g) cuando se racionaliza el denominador irracional de una fracción , desaparece todo signo conjugado del denominador.. (Ésta no estoy segura si es conjugado, revísala)
b) toda cantidad elevada a un exponente negativo equivale a una fracción cuyo numerador es la unidad, y su denominador, la misma cantidad con exponente positivo.
c) los números irracionales o raíces indicadas que no pueden expresarse exactamente por ningún numero entero ni fraccionario reciben el nombre de trascendentes.
d) para extraer una raíz a una potencia se divide el exponente de la potencia por el índice de la raíz.
e) un radical se puede escribir como una fracción de exponente fraccionario en la que el numerador es el exponente del radicando y el denominador el índice.
f) racionalizar el denominador de una fracción es convertir una fracción cuyo denominador sea irracional.
g) cuando se racionaliza el denominador irracional de una fracción , desaparece todo signo conjugado del denominador.. (Ésta no estoy segura si es conjugado, revísala)
Gracias por formar parte de nuestra comunidad. Tu participación es clave para nuestro crecimiento. No olvides regresar y compartir más de tus conocimientos y experiencias. En IDNStudies.com, tus preguntas siempre tienen solución. Gracias por visitarnos y vuelve para más respuestas útiles.