Descubre respuestas claras a tus preguntas en IDNStudies.com. Nuestra plataforma de preguntas y respuestas está diseñada para proporcionar respuestas rápidas y precisas a todas tus consultas.
Sagot :
Respuesta:
El documental está dedicado a su vida filosófica, donde dice "la palabra es hablar con los otros, comunicarse" y "libertad de expresión unida a la libertad de pensamiento."
Explicación:
Simbolizan las tomas iniciales el paso del tiempo por su vida, y el transcurrir de la guerra que vivió y donde también recuerda a su maestro D. Francisco.
El documental, de excelentes tomas y música, recorre el barrio de Triana donde nació el filósofo en 1927 y donde ejerció como profesor.
Recorre las universidades de Heidelberg, La Laguna, Barcelona y Madrid donde fué docente y su trabajo como Académico Bibliotecario en la Real Academia Española.
A lo largo del trabajo recuerda a su esposa y su pensamiento republicano
Personas conocedoras de Emilio Lledó, filósofos, poetas, escritores y periodistas dan sus diferentes opiniones sobre el personaje que nos ocupa.
El pensamiento filosófico del Sr. Lledó es tan extenso que incluso hace referencias a el libro de Heráclito, en su referencia al Mito de la caverna de Platón y a Aristóteles en su frase "no tenemos que aceptar que sea el dinero y el poder económico los que detenten los niveles de educación"
Lo que deja muy clara la obra es el interés de Emilio Lladó por el ejercicio de la maestría infantil.
Tu presencia en nuestra comunidad es crucial. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos podemos construir una comunidad vibrante y enriquecedora para todos. En IDNStudies.com, tus preguntas son nuestra prioridad. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información.