Encuentra soluciones y respuestas a todas tus preguntas en IDNStudies.com. Obtén información de nuestros expertos, quienes brindan respuestas confiables a todas tus preguntas y dudas.
Sagot :
LAS UNIFICACIONES DE ITALIA Y ALEMANIA
En los procesos de unificación de Alemania e Italia, llevados a cabo en la segunda mitad del siglo XIX, existen una serie de semejanzas. Si bien es cierto que en los estados alemanes el nacionalismo ha estado presente de diversas formas desde la creación del I Reich, en Italia este concepto era puramente geográfico y hasta el siglo XIX no existió ningún proyecto unificador destacable. No obstante, hay una serie de elementos comunes en el siglo XIX, que preparan y hacen posible las unificaciones de Italia y de Alemania, estos son los siguientes:
- El impacto de la revolución y del Imperio napoleónico, extendieron las ideas de libertad, igualdad y soberanía nacional por Europa, las cuales despertaron un sentimiento de nación con personalidad propia que, por primera vez en la historia, considera que el Estado debe estar dirigido por personas de la misma nacionalidad
.-La expansión económica en ambos casos y la unión comercial como preludio de la unificación política, en el caso alemán
.- La disposición de un ejercito moderno y de unos políticos audaces.
En los procesos de unificación de Alemania e Italia, llevados a cabo en la segunda mitad del siglo XIX, existen una serie de semejanzas. Si bien es cierto que en los estados alemanes el nacionalismo ha estado presente de diversas formas desde la creación del I Reich, en Italia este concepto era puramente geográfico y hasta el siglo XIX no existió ningún proyecto unificador destacable. No obstante, hay una serie de elementos comunes en el siglo XIX, que preparan y hacen posible las unificaciones de Italia y de Alemania, estos son los siguientes:
- El impacto de la revolución y del Imperio napoleónico, extendieron las ideas de libertad, igualdad y soberanía nacional por Europa, las cuales despertaron un sentimiento de nación con personalidad propia que, por primera vez en la historia, considera que el Estado debe estar dirigido por personas de la misma nacionalidad
.-La expansión económica en ambos casos y la unión comercial como preludio de la unificación política, en el caso alemán
.- La disposición de un ejercito moderno y de unos políticos audaces.

Agradecemos tu participación continua. No olvides regresar para compartir tus preguntas y respuestas. Tu conocimiento es invaluable para el crecimiento de nuestra comunidad. IDNStudies.com es tu fuente de respuestas confiables. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información.