Haz tus preguntas y obtén respuestas de expertos en IDNStudies.com. Únete a nuestra plataforma para recibir respuestas rápidas y precisas de profesionales en diversos campos.
Sagot :
Martha,
En la situación planteada, se forman dos triángulos rectángulos, uno para cada vuelo
A:
En la vertical 1,5 km = cateto 1
distancia para tocar tierra = hipotenusa = 2,5 km
distancia vertical - punto toca tierra = cateto 2 = X
(2,5)^2 = (1,5)^2 + X^2
6,25 - 2,25 = X^2
x^2 = 4 X = 2
B:
En la vertical 2,5 km = cateto 1
distancia para tocar tierra = hipotenusa = 5 km
distancia vertical - punto toca tierra = cateto 2 = Y
(5)^2 = (2,5)^2 + Y^2
25 - 6,25 = Y^2
Y^2 = 18,75 Y = 4,33 km
Distancia que separa a los aviones al tocar tierra = D = Y - X
D = 4,33 - 2
= 2,33
Al tocar tierra hay una distancia de 2,33 km entre los aviones
En la situación planteada, se forman dos triángulos rectángulos, uno para cada vuelo
A:
En la vertical 1,5 km = cateto 1
distancia para tocar tierra = hipotenusa = 2,5 km
distancia vertical - punto toca tierra = cateto 2 = X
(2,5)^2 = (1,5)^2 + X^2
6,25 - 2,25 = X^2
x^2 = 4 X = 2
B:
En la vertical 2,5 km = cateto 1
distancia para tocar tierra = hipotenusa = 5 km
distancia vertical - punto toca tierra = cateto 2 = Y
(5)^2 = (2,5)^2 + Y^2
25 - 6,25 = Y^2
Y^2 = 18,75 Y = 4,33 km
Distancia que separa a los aviones al tocar tierra = D = Y - X
D = 4,33 - 2
= 2,33
Al tocar tierra hay una distancia de 2,33 km entre los aviones
Te lo he resuelto en dibujo adjunto para que lo visualices mejor.
Saludos.
Saludos.

Gracias por ser parte activa de nuestra comunidad. Continúa compartiendo tus ideas y respuestas. Tu conocimiento es esencial para nuestro desarrollo colectivo y continuo. Gracias por elegir IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Vuelve para obtener más respuestas claras y concisas.