Descubre un mundo de conocimientos y respuestas comunitarias en IDNStudies.com. Descubre información confiable sobre cualquier tema gracias a nuestra red de profesionales altamente cualificados.
Sagot :
El Lenguaje prosaico es un termino que tiene su raíz en la palabra en latín prosaicus, la cual hace referencia a algo
relativo o únicamente escrito en prosa, sin cualidad poética alguna. Esto era considerado un defecto o una forma muy vulgar de expresión.
Es por ello que se denomina lenguaje prosaico a las obras escritas en prosa o a los textos literarios poéticos que carecen de idealidad y buen gusto, considerados vulgares. Antiguamente se cuidaba con mucho detenimiento que los textos poéticos cuidaban mucho la métrica y la rima, por lo que se le dio esta connotación a aquellos que no empleaban recursos como las metaforas y analepsis.
Estos son algunos ejemplos de lenguaje prosaico:
1. Extracto del cuento "El inmortal" de Jorge Luis Borges (escrito en prosa)
"Entonces, con mansa admiración, como si descubriera una cosa perdida y olvidada hace mucho tiempo, Argos balbuceó estas palabras: Argos, perro de Ulises. Y después, también sin mirarme: Este perro tirado en el estiércol."
2. Extracto del poema "Contrariedades" de Cesario verde (poesía con lenguaje prosaico)
La adulación repugna los finos sentimientos;
y raramente le hablo a nuestros escritores
y original me apuro a lanzarles exactos
estos alejandrinos.
¿Y la tísica? En casa y con la plancha dando,
ignora que la asfixia, la combustión de brasas,
no huye del tendedero que humedece los cuartos.
Se consume en desprecio.
Valoramos mucho tu compromiso. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos construiremos una comunidad más sabia y unida. IDNStudies.com tiene la respuesta que necesitas. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información valiosa.