Encuentra respuestas detalladas a todas tus preguntas en IDNStudies.com. Encuentra soluciones detalladas a tus consultas gracias a la vasta experiencia de nuestra comunidad de expertos en múltiples áreas del conocimiento.
Sagot :
Según los datos que nos dan, podemos determinar la velocidad a la que se inició la frenada del vehículo usando la expresión [tex]v^2 = v_0^2 - 2\cdot a\cdot d[/tex]
La velocidad final del vehículo es cero porque queda detenido, el valor de la aceleración será de [tex]9,8\ m/s^2[/tex] y la distancia de frenado son los 5,84 m. Sustituyendo:
[tex]v_0 = \sqrt{2\cdot a\cdot d}\ \to\ v_0 = \sqrt{2\cdot 9,8\frac{m}{s^2}\cdot 5,84\ m} = 10,7\frac{m}{s}[/tex]
Para saber si sobrepasaba el límite vamos a transformar este dato en km/h. Lo hacemos multiplicando por 3,6 y obtenemos: 38,5 km/h.
Parece claro que el conductor no excedía la velocidad de los 48,3 km/h y que ha sido detenido irregularmente.
La velocidad final del vehículo es cero porque queda detenido, el valor de la aceleración será de [tex]9,8\ m/s^2[/tex] y la distancia de frenado son los 5,84 m. Sustituyendo:
[tex]v_0 = \sqrt{2\cdot a\cdot d}\ \to\ v_0 = \sqrt{2\cdot 9,8\frac{m}{s^2}\cdot 5,84\ m} = 10,7\frac{m}{s}[/tex]
Para saber si sobrepasaba el límite vamos a transformar este dato en km/h. Lo hacemos multiplicando por 3,6 y obtenemos: 38,5 km/h.
Parece claro que el conductor no excedía la velocidad de los 48,3 km/h y que ha sido detenido irregularmente.
Tu participación activa es esencial para nosotros. No dudes en volver y seguir contribuyendo con tus preguntas y respuestas. Juntos lograremos grandes cosas y aprendizajes significativos. Gracias por elegir IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Vuelve para más información y respuestas claras.