IDNStudies.com, donde tus preguntas encuentran respuestas fiables. Sin importar la complejidad de tus preguntas, nuestra comunidad tiene las respuestas que necesitas para avanzar y tomar decisiones informadas.
Sagot :
Que es cuando la glucosa, en el que el proceso de la glucólisis, es convertida en dos moléculas de ácido ourivico, a falta de oxigeno este ácido puede ser convertido (según el tipo de célula) en:
a) Acido láctico
Se forma apartar del ácido pirú vico por acción de una variedad de microorganismos y también por algunas células animales cuando el oxigeno escasea o falta, por ejemplo lo producen.
Las células musculares. Durante el ejercito extremadamente como en el atleta que disputa carreras de velocidad. Al correr respiramos mucho para acrecentar el aporte de oxigeno pero este aumento puede no bastar para cubrir las necesidades inmediatas de las células siguen trabajando al acumular lo que se conoce como una deuda de oxigeno.
La glucólisis prosigue utilizando la glucosa liberada por el glicógeno que se convierte en ácido pirú vico y finalmente en ácido láctico originando agotamiento muscular el cual a media que se acumula deprime bajo los niveles de ph del músculo y reducen la capacidad de las fibras musculares para contraerse, originado sensación de fatiga.
b) alcohol:
Las células de las levaduras que se representan como florescencias en le hollejo de las uvas pueden crecer sin oxigeno y convertir el jugo de frutas en jugo es decir la glucosa en etanol. Cuando el azúcar se agota la célula de la levadura dejan de funcionar cuando la concentración de alcohol es de 12 a 17% a este proceso se le llama “fermentacion” sacchaoromyces cervesiae levadura que hace el alcohol.
a) Acido láctico
Se forma apartar del ácido pirú vico por acción de una variedad de microorganismos y también por algunas células animales cuando el oxigeno escasea o falta, por ejemplo lo producen.
Las células musculares. Durante el ejercito extremadamente como en el atleta que disputa carreras de velocidad. Al correr respiramos mucho para acrecentar el aporte de oxigeno pero este aumento puede no bastar para cubrir las necesidades inmediatas de las células siguen trabajando al acumular lo que se conoce como una deuda de oxigeno.
La glucólisis prosigue utilizando la glucosa liberada por el glicógeno que se convierte en ácido pirú vico y finalmente en ácido láctico originando agotamiento muscular el cual a media que se acumula deprime bajo los niveles de ph del músculo y reducen la capacidad de las fibras musculares para contraerse, originado sensación de fatiga.
b) alcohol:
Las células de las levaduras que se representan como florescencias en le hollejo de las uvas pueden crecer sin oxigeno y convertir el jugo de frutas en jugo es decir la glucosa en etanol. Cuando el azúcar se agota la célula de la levadura dejan de funcionar cuando la concentración de alcohol es de 12 a 17% a este proceso se le llama “fermentacion” sacchaoromyces cervesiae levadura que hace el alcohol.
Gracias por ser parte activa de nuestra comunidad. Continúa compartiendo tus ideas y respuestas. Tu conocimiento es esencial para nuestro desarrollo colectivo. IDNStudies.com tiene la respuesta que buscas. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información valiosa.