Encuentra respuestas detalladas a todas tus preguntas en IDNStudies.com. Encuentra las soluciones que necesitas de manera rápida y precisa con la ayuda de nuestros miembros.
Sagot :
Al analizar la diferencia entre magnitudes directamente proporcionales y magnitudes directamente correlacionadas, concluimos que cuando son directamente proporcionales, estas aumentan en la misma proporción al aumentar una de ellas o disminuyen en la misma proporción al disminuir una de ellas, a diferencia de las magnitudes directamente correlacionadas, en las que ambas no aumentan o no disminuyen en la misma proporción al aumentar o disminuir una de ellas.
Luego, la diferencia entre magnitudes directamente proporcionales y magnitudes directamente correlacionadas es que aunque en ambas, al aumentar una de las magnitudes la otra tambien aumenta, o al disminuir una de ellas la otra también disminuye, cuando son directamente proporcionales, estas aumentan en la misma proporción al aumentar una de ellas o disminuyen en la misma proporción al disminuir una de ellas, a diferencia de las magnitudes directamente correlacionadas, en las que ambas no aumentan o no disminuyen en la misma proporción al aumentar o disminuir una de ellas.
Gracias por ser parte de nuestra comunidad. Tu conocimiento y contribuciones son vitales. Vuelve pronto para seguir compartiendo tus preguntas y respuestas. Gracias por confiar en IDNStudies.com para resolver tus dudas. Visítanos nuevamente para obtener más respuestas útiles.