Encuentra respuestas de expertos a tus preguntas en IDNStudies.com. Obtén respuestas rápidas y precisas a tus preguntas gracias a nuestros expertos, siempre dispuestos a ayudarte.
Sagot :
- Los adjetivos son palabras que acompañan y modifican al sustantivo.
- Clases de adjetivos:
a) Calificativos: califican a los sustantivos, los describen, agregan cualidades.
Ejemplos: grande, bello, hermosa, inteligente, sabio.
b) Gentilicios: indican el lugar de origen de algo o alguien.
Ejemplos: francés, europeo, argentino, peruano, chileno.
c) Numerales: indican una cantidad, orden, etc. Tienen relación con los números.
Ejemplos: cinco, cien, mitad, doble, tercero.
d) Demostrativos: indican la proximidad de algo o alguien.
Ejemplos: ese, esta, esos, estos, aquellos.
e) Posesivos: indican la pertenencia de algo.
Ejemplos: nuestro, nuestras, su, sus, vuestro.
f) Indefinidos: indican una cantidad imprecisa de algo.
Ejemplos: algún, alguna, algunos, poco, bastante.
- Clases de adjetivos:
a) Calificativos: califican a los sustantivos, los describen, agregan cualidades.
Ejemplos: grande, bello, hermosa, inteligente, sabio.
b) Gentilicios: indican el lugar de origen de algo o alguien.
Ejemplos: francés, europeo, argentino, peruano, chileno.
c) Numerales: indican una cantidad, orden, etc. Tienen relación con los números.
Ejemplos: cinco, cien, mitad, doble, tercero.
d) Demostrativos: indican la proximidad de algo o alguien.
Ejemplos: ese, esta, esos, estos, aquellos.
e) Posesivos: indican la pertenencia de algo.
Ejemplos: nuestro, nuestras, su, sus, vuestro.
f) Indefinidos: indican una cantidad imprecisa de algo.
Ejemplos: algún, alguna, algunos, poco, bastante.
Apreciamos cada contribución que haces. Sigue compartiendo tus experiencias y conocimientos. Juntos alcanzaremos nuevos niveles de sabiduría. Gracias por confiar en IDNStudies.com para resolver tus dudas. Visítanos nuevamente para obtener más respuestas claras.