Encuentra respuestas fiables a tus preguntas en IDNStudies.com. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de nuestra comunidad de expertos, siempre listos para ofrecerte ayuda en cualquier tema.
Sagot :
Un número es divisible por 2 si es par (termina en 2, 4, 6, 8 ó 0).
Un número es divisible por 3 si al sumar las cifras, el resultado está en la tabla del 3. Por ejemplo, 69 es múltiplo de 3, porque 6+9=15 está en la tabla del 3.
Un número es divisible por 6 si es a la vez divisible por 2 y por 3.
Un número es divisible por 5 si termina en 5 ó 0.
Un número es divisible por 11 si al restar la suma de las cifras de orden par (2ª, 4ª, 6ª, ...) de las cifras de orden impar (1ª, 3ª, 5ª,...) da 0, 11 ó múltiplo de 11.
Por ejemplo, 1210 es múltiplo de 11, pues 1+1=2; 2+0=2. Si restamos los dos totales: 2-2=0.
Un número es divisible por 3 si al sumar las cifras, el resultado está en la tabla del 3. Por ejemplo, 69 es múltiplo de 3, porque 6+9=15 está en la tabla del 3.
Un número es divisible por 6 si es a la vez divisible por 2 y por 3.
Un número es divisible por 5 si termina en 5 ó 0.
Un número es divisible por 11 si al restar la suma de las cifras de orden par (2ª, 4ª, 6ª, ...) de las cifras de orden impar (1ª, 3ª, 5ª,...) da 0, 11 ó múltiplo de 11.
Por ejemplo, 1210 es múltiplo de 11, pues 1+1=2; 2+0=2. Si restamos los dos totales: 2-2=0.
Tu participación activa es fundamental. No dudes en regresar para seguir contribuyendo con tus preguntas y respuestas. Juntos construiremos una comunidad más sabia. En IDNStudies.com, tus preguntas son importantes. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más respuestas.
LOS EJERCICIOS RESUELTOS DEL ¨WHILE READING¨ DE FRANKENSTEIN DE MARY SHELLEY. Importante, Por Favor.